588,354 miembros*
7,949 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
588,354 miembros
IndustryArena Foro > Fabricación Avanzada > Controladores numéricos CNC > Diseno de la Tarjeta Controladora Micro-Step Unipolar "Mardus-Kreutz"
Página 16 de 27 6141516171826
Resultados 151 al 160 de 269
  1. #151
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Cita Iniciado por eddgar Ver Mensaje
    Gracias por la aclaracion, que bueno que aun no compre los motores.

    en ese caso, entonces que motores me aconsejas para la controladora de este post?

    La informacion de la misma disponible aqui, significa que esta operativa? o aun la estas probando.

    De nuevo disculpa las molestias y gracias.

    saludos
    La informacion de la tarjeta "Mardus-Kreutz" es la definitiva, ya todas las pruebas fueron hechas. Si necesitas los Gerbers y el "firmware" (programa del controlador), mandame un PM con tu direccion de e-mail. Hay algunos links en este thread con videos de algunas pruebas.

    Yo uso en las pruebas un motor de "Keling Technologies" Nema 23 de 425 oz-in (8 cables conectados en modo unipolar) modelo KL23H286-20-8B, existe otro modelo con un solo eje (el mio tiene dos porque pienso hacer algunas pruebas sobre control en lazo cerrado usando un "encoder", pero eso sera mas adelante cuando tenga tiempo libre)

    Ya los otros miembros deben estar cansados de leer esta ultima parte, pero yo siempre les recuerdo que el "translator" hay que hacerlo en otra tarjeta independiente, el PCB que hay en este "thread" no lo incluye.

    Gracias.

  2. #152
    Registered
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 06
    Ubicación
    argentina
    Mensajes
    85
    Kreutz Guau!!! me encantaria ver esa placa... la del foro en ingles que has publicado!!! Aqui tienes un posible comprador!!Saludos!!

  3. #153
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Una alternativa mas simple para la tarjeta Mardus-Kreutz

    Aqui les dejo el link a este nuevo thread.

    http://www.cnczone.com/forums/showthread.php?t=38873

  4. #154
    Registered
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 06
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    142
    Hola kreutz,, muy buena la controladora, escribo en este hilo porque no soy muy bueno con el ingles jeje.

    La estuve mirando y me quedo una duda respecto al seteo de la corriente maxima, que seria la corriente del motor que se quiere utilizar, Para setear la corriente hay que regular dos preset no? osea el R7 y el R8, para de tener en TP2 y TP3 la misma tensión. No es mas comodo buscarle alguna buelta para tener que regular solo un preset, vi que este mismo sitema estas usando en la Micro-Step Unipolar "Mardus-Kreutz"

    Saludos
    Esteban Castell
    www.esteca55.com.ar

  5. #155
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Cita Iniciado por esteca55 Ver Mensaje
    Hola kreutz,, muy buena la controladora, escribo en este hilo porque no soy muy bueno con el ingles jeje.

    La estuve mirando y me quedo una duda respecto al seteo de la corriente maxima, que seria la corriente del motor que se quiere utilizar, Para setear la corriente hay que regular dos preset no? osea el R7 y el R8, para de tener en TP2 y TP3 la misma tensión. No es mas comodo buscarle alguna buelta para tener que regular solo un preset, vi que este mismo sitema estas usando en la Micro-Step Unipolar "Mardus-Kreutz"

    Saludos
    Todo es un problema de costo, cada potenciometro cuesta alrededor de $1.50, usar un solo potenciometro costaria $1.50 + costo de un doble buffer, + costo de componentes para filtrar el voltaje, + costo de 2 Mosfets para modular (PWM) el voltaje, en suma, mas de los $1.50 que hubiera costado el segundo potenciometro. La solucion se hace mas facil si hubiese un conversor doble digital/analogo (o doble potenciometro digital) mas barato que $3.00, que tenga una resolucion de 8 bits y pueda funcionar hasta alrededor de 200 Khz.

  6. #156
    Registered
    Fecha de Ingreso
    15 Feb, 07
    Ubicación
    Spain
    Mensajes
    11

    Conversión a bipolar

    Hola de nuevo Kreutz, tengo todos los componentes en mi taller para realizar este circuito desde hace 2 meses..... Ya he diseñado mi propio "translator" en SMD y voy a comenzar a diseñar la "power stage", ¿crees que es posible y vale la pena añadiendo algunos componentes en la parte de potencia covertirla a bipolar?.
    Tambien estoy siguiendo tu post acerca de la bipolar de 4 axis, pero no me convence el uso de esos C.I H-Bridge para soportar 5 Amps. en lugar de usar Mosfets. He probado con otros similares y siempre se calientan en exceso y nunca llegan a los valores de pico que indican.
    Gracias de antemano y un saludo

  7. #157
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Cita Iniciado por MVS Ver Mensaje
    Hola de nuevo Kreutz, tengo todos los componentes en mi taller para realizar este circuito desde hace 2 meses..... Ya he diseñado mi propio "translator" en SMD y voy a comenzar a diseñar la "power stage", ¿crees que es posible y vale la pena añadiendo algunos componentes en la parte de potencia covertirla a bipolar?.
    Tambien estoy siguiendo tu post acerca de la bipolar de 4 axis, pero no me convence el uso de esos C.I H-Bridge para soportar 5 Amps. en lugar de usar Mosfets. He probado con otros similares y siempre se calientan en exceso y nunca llegan a los valores de pico que indican.
    Gracias de antemano y un saludo
    Todo depende de lo que tu quieras obtener y los motores que tengas. Convertir a bipolar no es tan simple como anadir unos mosfets de mas y drivers para medio puente, de lo contrario habrian un monton de controladoras bipolares entre 2.5 y 5 amperes en el mercado. Yo te sugiero probar la unipolar y luego continuar mejorando ayudado por la experiencia obtenida.

    Hay tres factores importantes en la conversion a bipolar: "Slow y Fast decay" y una forma de aplicacion automatica es uno de ellos, otro es asegurar que los drivers de los mosfet superiores mantengan el voltage adecuado para manejar o mantener los switches superiores (control de minimo y maximo "duty cycle", o uso de drivers con charge pump ademas de boostrap) y por ultimo asegurar que no se produzca "cross conduccion" en los puentes H, o sea, uso de dead time.

    En cuanto a los L6203, todavia no te puedo contestar si van a trabajar como deseo, las pruebas diran. Yo se que mucha gente ha tratado con anterioridad y no les ha resultado, te prometo que no los los voy a enganar dando datos falsos....si no funciona bien ya buscaremos otra solucion, habra que limitar la corriente de salida o mejorar la disipacion de calor haciendo un "heat-sink" mejor.

  8. #158
    Registered
    Fecha de Ingreso
    10 Dec, 06
    Ubicación
    SPAIN
    Mensajes
    2

    un esquematico general

    Buenas, soy de España y la verdad que me cuesta trabajo seguir todas las explicaciones que dais ya que soy un novato en la materia.

    Seria posible realizar un dibujo esquematico con las diferentes placas indicando como se conectan entre ellas?

    Que es y para que sirve la placa que llamais traslator?

    Como se conecta todo el equipo al PC?

    Tambien propongo realizar una lista para encargar unas placas de PCB y asi que nos salgan mas baratas.

    Desde luego que no me puedo despedir sin hacer una mención a ese monstruo que es KREUTZ, todo un personaje.



    Va por KREUTZ: Ole, OOOle y OOOOOOle.

  9. #159
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Cita Iniciado por luxon Ver Mensaje
    Buenas, soy de España y la verdad que me cuesta trabajo seguir todas las explicaciones que dais ya que soy un novato en la materia.

    Seria posible realizar un dibujo esquematico con las diferentes placas indicando como se conectan entre ellas?

    Que es y para que sirve la placa que llamais traslator?

    Como se conecta todo el equipo al PC?

    Tambien propongo realizar una lista para encargar unas placas de PCB y asi que nos salgan mas baratas.

    Desde luego que no me puedo despedir sin hacer una mención a ese monstruo que es KREUTZ, todo un personaje.



    Va por KREUTZ: Ole, OOOle y OOOOOOle.
    Hola;

    El translator es el encargado de convertir los pulsos de Step y Direccion que vienen del PC, en la secuencia de conmutacion y voltages de referencia necesarios para el trabajo en modo microstep. Te diria que es el crerebro de la controladora, la placa de potencia es solo un cuerpo fuerte para hacer mover el motor.

    La conexion entre ambos es simple, un cable plano con dos conectores de 10 pines entre ellos.

    El translator a su vez se conecta el una placa adicional que se llama B.O.B. (Break Out Board) que se usa para poder acceder a los pines individuales del puerto paralelo del PC.

    Hace pocos dias un empresario local me pidio que le desarrollara una placa B.O.B. que incluya los translators para 3 canales y salidas independientes del resto de las senales del puerto paralelo. El contrato para el diseno es comercial (pero no exclusivo). No puedo publicar el PCB pero puedo ponerlos en contacto con esta compania cuando este disponible, si les interesa, por supuesto. Bajo los terminos del contrato estoy autorizado para publicar fotos del PCB populado, pero no puedo hacer publicos los esquematicos o los gerbers/pdf.

    Gracias.

  10. #160
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Cita Iniciado por tiwanacote Ver Mensaje
    Kreutz Guau!!! me encantaria ver esa placa... la del foro en ingles que has publicado!!! Aqui tienes un posible comprador!!Saludos!!
    Aqui hay fotos del PCB del prototipo de controladora bipolar (El prototipo incluye 2 ejes de 48 volt, 5 Amperes maximo, con B.O.B. incorporado y aislamiento de 2500 volts (minimo) entre PC y fuentes de alimentacion del Motor), este board, despues de las pruebas, va a ser usado para convertir a CNC el torno de un amigo. El desarrollo de esta placa, para 4 ejes, pueden seguirlo en el foro en Ingles http://www.cnczone.com/forums/showthread.php?t=33756
    Miniaturas Adjuntadas Miniaturas Adjuntadas K2-Prototype3.0i.Top_side.jpg   K2-Prototype3.0i_Copper_side.jpg   K2-Prototype3.0i.SMD-detail.jpg  

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •