Cita Iniciado por tiwanacote Ver Mensaje
Kreutz: ¿Que tal? Estuve viendo la contestación que hace un tiempo le has dejado a Esteca55 respecto a la carga de capacitores y me parece muy profesional el trabajo...como siempre!! (Ojala pudiese armarme ese circuito pero creo que necesita de programación y eso me supera...)
Me gustaría hacerte un par de pregunta si es que dispones de un poquito tiempo:
1) Si la termica no salta y los fusibles tampoco al encender la fuente entonces ¿Es necesario poner un circuito que cargue progresivamente los capacitores?¿Se puede dañar algo con el passo del tiempo al encenderla y apagarla?
2) ¿No se puede colocar una resistencia en serie con los capacitores en el momento del encendido (Para que carguen mas lento, o sea menos corriente) y luego puentiar la resistencia con un rele?¿Pasaría algo si no se usa un rele de estado sólido? También podría usarse para descargar el circuito al momento del apagado.

Muchas gracias Kreutz!!!
No hay problema si la fuente de alimentacion es de baja potencia, pero para fuentes de alimentacion con transformador de mas de 1.5 KVA es bueno reducir la corriente porque evita un "brownout" (caida de voltaje de linea), en ese caso tu proposicion de introducir un resistor limitador de corriente es lo que mas generalmente se usa.

El resistor se pone en serie con el primario del transformador y se cortocircuita por medio de dos contactos de rele (generalmente contactos mecanicamente demorados en el mismo rele de encendido), el tiempo de demora de los contactos demorados es de cientos de milisegundos. No se debe poner el resistor en el circuito de DC porque los contactos del rele introducen inductancia adicional y una vez en uso es muy dificil controlar que la resistencia de contacto permanezca baja con el tiempo.


Saludos,

Kreutz.