588,477 miembros*
5,661 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
588,477 miembros

Página 5 de 8 34567
Resultados 41 al 50 de 72
  1. #41
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 07
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    13

    Question saludos miembros del foro

    he estado siguiendo este tread y me interesa mucho este proyecto, quiero contruir un banco CNC que pueda utilizar diferentes aplucaciones de corte y fresado soy un aficionado que le gusta hacer las cosas por si mismo y mis propias herramientas. Bueno mis dudas son las siguientes para realizar este proyecto de CNC, he visto que existen dos tipos de motores de pasos los Bipolares y los Unipolares, para una aplicacion de corte con cortadora de plasma o antorcha de oxi-acetileno de fresadora tipo reuter para madera o de fresa tipo dremell para hacer placas de circuitos electronicos, que tipo de motor me recomiendan y enque capacidades?, si el banco lo quiero hacer de 1m X 1m, despues de esto la tarjeta controladora que aqui estan desarrollando y describiendo sirve para tal proposito?, sigo leyendo y viendo algunas ligas donde esponen algunas tarjetas y creo que me he precipitado al no conciderar la finalidad del proyecto y al ver las variedades de aplicaciones, ya que he adquirido una lista de componentes electronicos para ensamblar una tarjeta controladora de 3 ejes para operar motores unipolares, de la pagina de PMinMo dot com, creen que esta tarjeta sirva para tal proposito?

    gracias por su ayuda, y este foro esta muy interesante, los miembros son muy colaboradores

    Vicente Banda
    Mexico

    p.d. quien dice que no se puede?

  2. #42
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 05
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    329
    chenteb... Yo creo que primero hay que determinar que maquina y que aplicació piensas hacer. No es lo mismo usar la maquina para cortar por plasma que para fresar. los esfuerzos son muy diferentes dado que cuando fresas entran a tallar diferentes fuerzas creadas por el router. Hay muchos diseños de placas para manejar motores y de diferentes calidades y precios.
    Eso implica que funcione mejor la maquina que desarrolles.
    Los motores tambien son otro tema... motores pp y bien dimencionados... bien... servomotores.... mejor... Para hacer cosas pequeñas como impresos es mejor tener una maquina chica dado que permite tener mejor resolución...
    Hay compañeros del foro que te van a orientar mucho mejor ya que tienen experincia en todos los topicos de CNC

    Eduardo

  3. #43
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 07
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    13

    Smile

    gracias edecalho, ahorita estoy bien tendido en la lectura para saber un poco mas del tema, y entiendo lo que me explicas, seria mas adecuado diferenciar las funciones, y es mejor tener proyectos especificos y no tan generales, actual mente estoy haciendo un auto tipo buggy todo terreno, y al estarlo construyendo me tope con algunas partes que ameritaban corte de placa metalica de 4mm y de 6mm de espesor, creo que empesare por ahi, a tratar de construir una mesa cnc que pueda usarse con una cortadora de plasma, tengo el apoyo de un taller de torno para hacer la mesa y los componentes de arraste, pues ellos quieren una mesa para sus propositos y de paso me beneficio construyendo la propia, creo que una mesa de 1m X 1m seria algo adecuado por la cantidad de cortes y el tamaño de las partes que necesito, pero tambien soy nuevo en esto asi que tambien pienso que empesaria por construir una pequeña mesa fresadora para PCB's de 30cm X 40cm, creo que la ultima opcion seria la indicada ya que con ese proyecto podria adquirir todo el conocimiento necesario y saltar todos los problemas de diseño, fabricacion y operacion.

    por lo pronto sigo en la lectura y al empesar a construir creo que ire publicando dudas y logros dentro del foro para utilidad de los iniciados.

    Saludos
    Vicente Banda
    Mexico

  4. #44
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 05
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    329
    chenteb... para una mesa de corte por plasma tene en cuenta que necesitas mayor tamaño... el por que es que las chapas vienen de 2x1 o 1,22 x 2.44 o sea que tenes que tener como minimo 1,30 de ancho de mesa util y otro tanto de largo para poder manejarte con media chapa.
    Eduardo

  5. #45
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 07
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    13

    Smile

    edecalho gracias por el consejo y la informacion, la tomare en cuenta, por cierto estoy por ensamblar la controladora de la pagina PMinMo de tres ejes crees que funcione bien para armar una mesa para fresa de PCB?

    Gracias nuevamente

    Saludos
    Vicente Banda
    Mexico

  6. #46
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 05
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    329
    yo primero vería con que motores cuento para luego determinar que controladora uso. Esa controladora no la conozco... eso si elije alguna que sea chopeada (limita la corriente por PWM) porque son mucho mejores... Elije una que puedas montar facilmente sin complicaciones ya que las que poseen PICs hay que programarlas, por lo que si so sabes hacerlo vas a tener que recurrir a alguien que lo haga.
    Eduardo

  7. #47
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 07
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    13

    Talking

    edecalho por lo pronto cuento dos motores de paso, paso aun no se identificarlos con exactitud, cuentan con 6 cables (negro,rojo, y los 4 retantes son blancos con linea de color), le voy a tomar una foto a ver si puedo publicarla aqui para que me ayudes a identificarlos y tratar de hacer una controladora con base en esos motores.

    gracias por tu pronta atencion

    Saludos
    Vicente Banda
    Mexico

  8. #48
    Registered
    Fecha de Ingreso
    29 Dec, 06
    Ubicación
    Italia
    Mensajes
    54
    Por que no usas SSR (solid state relays)?, ya estos poseen su propio aislamiento, no son realmente muy caros y los contactos no se gastan.
    Que modelo sugieren que nos cubra un buen rango de operación común.
    Revisen este S102T01/S102T02/S202T01/S202T02 para ver si nos sirve Anexo la hoja de datos.

    R1, R10, R11, etc parecen pull ups pero no hay conexion a los 5 volt de la fuente de alimentacion del PC.
    kreutz realmente no se constestarte esto, ya que esta parte del diagráma la realizo Eduardo.

    R19, R20,R21, etc no hacen ninguna funcion pues su resistencia es muy grande para producir corriente en los LEDs de los opto-couplers.
    Si las elimino, puenteo todas las salidas ENABLE.

    Eduardo creo que en donde esta R1 se debería separar esas dos redes y colocar ahí la alimentación de los 5V del USB a R10 ... R17 y R20 ... R22 y calcular de nuevo las resistencias R29, R32, R35 y R38 (Anexo el diagrama).

    Estos son los cambios realizados con respecto a la versión anterior:

    Se le agrego una resistencia de 1K a todas las entradas/salidas del puerto, como protección adicional.

    Se le agrego un Acceso a las señales DIR/STEP/ENABLE/GND antes de pasar al acoplamiento optico.

    Se le anadio una compuerta schmitt-trigger a la salida de las senales Step, Direction y Enable, para asegurar que los tiempos de subida y bajada sean TTL, los 5 volt de alimentacion de estas compuertas se tomaron de la fuente no aislada, la tierra también.

    Saludos.
    Archivos Adjuntados Archivos Adjuntados

  9. #49
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758

    Quote:
    R19, R20,R21, etc no hacen ninguna funcion pues su resistencia es muy grande para producir corriente en los LEDs de los opto-couplers.
    ------------------------------------------------------------ end-Quote

    Si las elimino, puenteo todas las salidas ENABLE.
    Eliminalas y cambia los "Jumpers" a los catodos (pata 3) de los LEDs de los optocouplers (el jumper cerrado activara el circuito)

  10. #50
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Que modelo sugieren que nos cubra un buen rango de operación común.
    Revisen este S102T01/S102T02/S202T01/S202T02 para ver si nos sirve Anexo la hoja de datos.
    Cualquier modelo que te deje conmutar hasta 240 voltios(AC) y 2 Amperes es bueno, si conmuta en los cruces por cero es mejor porque produce menos interferencia. Si necesitaras manejar potencias mayores que alrededor de 200Watt, puedes manejar el enrollado de un contactor utilizando estos SSR. Recuerda poner snubbers (RC) a los SSR o utiliza algunos modelos que ya lo tienen incorporado.

    Por favor, Revisa el diagrama, al menos en el pdf, algunos de los opto-couplers no tienen conexion a la pata 5. Recuerda tambien poner un capacitor de 0.1 uF entre VCC y tierra al lado de cada IC, (ya algunos lo tienen puesto).

    Gracias.

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •