Cristal, Gracias por expresar tu opinion.

Apoyo completamente lo de las tarjetas pequenas.

Creo que el peor problema es la utilización de microcontroladores que primero, tenemos de construir el programador y despues programar.
El microcontrolador remplaza funcionalmente muchos componentes que anadirian un costo extraordinario a la tarjeta. Es el que nos permite tener acceso a todas esas ventajas de las controladoras profesionales y por ultimo es lo que permite que las tarjetas sean actualizadas por medio de la re-programacion. Yo inclui la interface para programacion sobre la tarjeta, de ese modo no tendran que sacar el microcontrolador de la tarjeta para reprogramarlo, pero el programador va a ser un mal necesario en ese sentido.

La otra opcion es hacer lo que hacen muchas otras companias que ustedes conocen, utilizar circuitos integrados de Allegro Semiconductors, en ese caso, mas vale no perder el tiempo pues ya otros han hecho el trabajo y sus tarjetas estan disponibles.

No digo que no sea una opcion valida, sino que estamos atados a las caracteristicas que el fabricante impuso cuando diseno el circuito integrado. De ahi el limite de 30 o 40 Voltios en la fuente de alimentacion o el de 2 a 4 Amperes de corriente maxima, segun el circuito integrado que usan en cada uno de esos disenos, los limites en modos de micro-step, etc. Fundamentalmente, esos disenos no son flexibles.

En cuanto al tamano y cantidad de componentes, estoy totalmente de acuerdo, debemos asimilar la nueva tecnologia.