588,338 miembros*
4,635 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
588,338 miembros

Página 4 de 8 23456
Resultados 31 al 40 de 72
  1. #31
    Registered
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 06
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    142
    Muy bueno esto que comentas Mits

    Gracias por el aporte.

    Seria bueno enumerar las diferencias del mach 3 con el 2. ya que yo sigo usando el 2, pero por lo que se be es mucho mas superior.

    Saludos

    PD: ya estoy de regreso de mi ciudad natal donde pase las fiestas y el mes de enero, así que para lo que necesiten, ya saben, chifle!
    Esteban Castell
    www.esteca55.com.ar

  2. #32
    Registered
    Fecha de Ingreso
    12 Jan, 07
    Ubicación
    Dominican Republic
    Mensajes
    16

    Smile

    Hola, esta tarjeta de la que se habla en este thread (tarjeta de interface a puerto paralelo), ¿Es lo mismo que otro puerto paralelo?, hago la pregunta porque he leido por ahi, que recomiendan poner otro puerto paralelo a la computadora para protegerla en caso de algun accidente. Tengo una tarjeta xylotex, y no quisiera que se me dañara o peor, destruir mi computador. Tengo muy poco conocimiento de electronica para aventurarme a hacer esta tarjeta, ademas quiza en mi pais no pueda conseguir los integrados. Por otra parte, me urge poner a funcionar mi cnc economico. Comprar una tarjeta ya hecha seria lo mejor, pero como tengo que pedirla fuera toma mucho tiempo en llegar a mis manos. Por eso si me pueden orientar a ver si es confiable usar solo la tarjeta de xylotex, o instalarle un segundo puerto paralelo al computador, lo agradeceria mucho. Gracias de antemano

  3. #33
    Registered
    Fecha de Ingreso
    20 Aug, 04
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    38
    Es lo mismo que otro puerto paralelo
    Hola Hombre Verde
    No, no es lo mismo, el puerto paralelo es un puerto de acceso directo a tu PC, es parte integral del mismo mientras que esta Tarjeta es una interface para conectar el puerto paralelo de tu PC a otros dispositivos (en este caso especifico a unos controladores para motores DRIVERS ), al mismo tiempo aisla el puerto paralelo del circuito que controla, al estar conectado tu puerto paralelo y el circuito con el que se comunica estos se convierten en dos circuitos independientes electricamente uno de otro, solo unidos o comunicados por rayos de luz mediante los acopladores opticos
    En cuanto a tu comentario de porque recomiendan instalar otro puerto paralelo esto se debe a que la mayoria de los equipos recientes de computo no poseen la potencia suficiente en su puerto paralelo para comunicarse con una interfase de este tipo (el voltaje que deberia proporcionar el puerto deberia de ser de 5 volts pero al parecer la mayoria de los equipos modernos no son capaces de proporcionar este, siendo el voltaje que proporcionan menor y en ocasiones no es lo suficiente para funcionar con este tipo de interfaces), al parecer los fabricantes estan desechando el puerto paralelo y lo estan cambiando por el puerto USB, si te fijas muchos equipos nuevos ya no poseen puerto paralelo, esto es comprensible ya que para los estandares de computo el puerto paralelo es realmente viejo.
    El instalar otro puerto paralelo parece sobreponerse a este problema del voltaje, asi que esta es la razon por lo que lo hacen.
    Esto de la interface no es algo realmente necesario, en un sistema bien diseñado no es realmente necesario, pero es una proteccion extra para tu equipo, ( es como tener sexo con alguien que acabas de conocer, no es necesario utilizar un preservativo pero.......) disculpen por la analogia pero fue lo primero que me vino a la mente.


    Saludos
    Jesus
    Sonora Mexico

  4. #34
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Edecalho y Giacco;

    Creo que seria bueno tener acceso a las senales de "Step", "Direction" y "Enable" sin pasar por el acoplamiento optico (opcionalmente) para el caso en que el usuario desee utilizar unas contoladoras que ya lo tengan.

    Me esta gustando mucho este thread, sigan adelante!!

  5. #35
    Registered
    Fecha de Ingreso
    16 Dec, 05
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    326
    Vaya muchachos, se siente un gran manejo de conceptos y una interaccion de primera. Para nosotros los "mecanicos" Uds. brindan una gran confianza para arremeter con proyectos mas grandes sintiendo que podemos contar con Uds para esa area que nos resulta algo intimidante . Somos muchos los que en silencio estamos siguiendo todos estos "thread" aprendiendo poco a poco.
    Saludos y no pierdan ese gran espiritu de cooperacion.

  6. #36
    Registered
    Fecha de Ingreso
    29 Dec, 06
    Ubicación
    Italia
    Mensajes
    54
    Estos son los cambios realizados con respecto a la versión anterior:

    Se sustituyo los optocouplers TIL193 de salida a la tarjeta de potencia por Optocouplers High Speed HCPL-2531 para mejorar en los tiempos de subida y bajada.

    El cálculo de la resistencia RL para el LED cuando la salida va al estado "LOW" se realizo de la siguiente forma:

    RL = (VCC - Vlo - VfLED) / IfLED
    RL = (VCC - 0.5 - 1.7) / 0.016 = (5 – 2.2) /0.016= 175 ohm
    Se utiliza en el circuito una resistencia de 180 ohm porque es la comercial más cercana y cubre el valor de 175ohm por la tolerancia del 10%

    Se tomo Vlo = 0.5 el valor máximo basandonos en la siguiente explicación.

    kreutz
    donde Vlo = voltaje a la salida de la compuerta logica cuando esta en estado "Low", fijate que usamos el valor tipico en vez del maximo porque la corriented de 5 mA es aproximadamente el 20% del valor maximo de corriente en estado Low, si esta corriente fuera mayor que el 50% del maximo habria que usar el voltaje maximo.
    IC1 y IC3 se alimentarán empleando los 5V del puerto USB del PC, de esta forma hay un aislamiento completo de esa parte del circuito.

    Se dejo los optos TIL193 y TIL191 para manejar los “Home Switch” y Parada de Emergencia ya que esto no requiere una “High Speed”.

    Mits:
    Para agregar este sistema de CHARGE PUMP debemos eliminar un Rele existente?
    Este ENABLE sustituiría de alguna forma los 4 ENABLES’s de las salidas a las tarjetas de potencia?

    Saludos.
    Archivos Adjuntados Archivos Adjuntados

  7. #37
    Registered
    Fecha de Ingreso
    29 Dec, 06
    Ubicación
    Italia
    Mensajes
    54
    Cita Iniciado por kreutz Ver Mensaje
    Edecalho y Giacco;

    Creo que seria bueno tener acceso a las senales de "Step", "Direction" y "Enable" sin pasar por el acoplamiento optico (opcionalmente) para el caso en que el usuario desee utilizar unas contoladoras que ya lo tengan.
    Generalmente que tipo de conectores se emplean para estos accesos?
    Hay una configuración de pines estándar?

    Saludos.

  8. #38
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    No importa realmente el tipo de conector ni la posicion, solo que esten disponibles. Fijate en el conector de los Geckos.

    Gracias.

  9. #39
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Giacco;

    Muy buenos cambios.

    Quedan dos problemas;

    1- la alimentacion del driver del rele usa una tierra comun con la del PC. Solucion aislamiento optico hacia los drivers como al principio.
    Por que no usas SSR (solid state relays)?, ya estos poseen su propio aislamiento, no son realmente muy caros y los contactos no se gastan.

    2- Seria necesario anadir una compuerta schmitt- trigger de todas formas a la salida de las senales Step, Direction y Enable, para asegurar que los tiempos de subida y bajada son TTL, los 5 volt de alimentacion de estas compuertas se pueden tomar de la fuente no aislada, la tierra tambien a la parte no aislada. Esto se hace para aumentar la compatibilidad, pues los tiempos de subida y bajada a la salida del opto-coupler dependen de la capacitancia de entrada de lo que conectes a ellos.

    Otros detalles:

    R1, R10, R11, etc parecen pull ups pero no hay conexion a los 5 volt de la fuente de alimentacion del PC.

    R19, R20,R21, etc no hacen ninguna funcion pues su resistencia es muy grande para producir corriente en los LEDs de los opto-couplers.

    Otra cosa, suma todas las corrientes de los ICs y LED conectados a la fuente de alimentacion del PC asegurate que la suma es menor que 300 MA los puertos USB estan limitados en corriente (maximo 500 mA y eso es cuando es salida de un Hub USB con alimentacion exterior) los puertos usb directamente del PC dan muy poca corriente. Si pudieras encontrar Opto-couplers similares pero que trabajen con menos de 10 mA estarias asegurando mayor compatibilidad.

    Gracias.

  10. #40
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Giacco;

    Puedes darnos la informacion (hoja de datos) de los reles?

    Gracias.

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •