587,547 miembros*
3,663 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
587,547 miembros

Página 16 de 21 61415161718
Resultados 151 al 160 de 206
  1. #151
    Registered
    Fecha de Ingreso
    18 Jul, 09
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    690
    Cita Iniciado por Christian1 Ver Mensaje
    No, SMD no, pero si poder pasar (si no es mucho inconveniente) una pista entre 2 patas de un integrado.

    La estructura, la pienso hacer toda en aluminio, con perfiles y planchulas.
    La mesa movil, puede ser mejor una tabla de madera liviana.
    he pensado en barras, y rodamientos lineales, por que no son taaan caros, otra, es hacer eso de los perfiles a 90` con rodamientos y moverlos sobre una barra u otro perfil a 90 invertido

    agradezco tus consejos.
    Te recomiendo usar rieles con rodamientos lineales (tal como dices, en Ebay no están muy caros), obtendrás mejores resultados que con los rodamientos de skate (yo partí con uno y terminé con lo otro, y el cambio es enorme). Además el usar rieles facilita mucho la fabricación. Te recomiendo los rieles con soportes de aluminio (soportados a lo largo de todo el riel, no sólo en las puntas) y bloques abiertos; hay de 12mm, 16mm, etc... Personalmente te recomiendo los de 16mm ya que tienen mucho menos juego que los de 12mm (estos últimos en mi caso hubo que ajustarlos con mucha presión para que no se movieran, mientras que los de 16 casi no requieren ajustes).

    No sé qué tan difícil sea conseguir tornillos trapezoidales o tipo Acme en Argentina; en Chile es prácticamente imposible, por lo que en mi caso usé barras roscadas comunes y corrientes de 3/8-16, junto con tuercas antibacklash encargadas a DumpsterCNC; con ese setup basta para lo que quieres, y si todo está bien construido es posible que hasta puedas hacer SMD eventualmente. Los tornillos de 3/8 no son muy gruesos, pero como sólo quieres hacer pcbs (y por lo tanto una máquina pequeña) seguramente no alcancen a ser tan largos como para que oscilen demasiado.

    Sobre los motores y drivers (esto último es muy importante), he tenido una excelente experiencia con los kits de 3 ejes de Probotix (además el soporte post-venta es muy bueno). Hay opciones más baratas como también más caras (en este último caso te recomiendo el Gecko G540). Si elijes Probotix o Gecko no se te ocurra usar una fuente menor a 36V (Probotix viene con una de 24V por default, que no le saca el provecho a los motores).


    Aquí hay un ejemplo de una "lista de compras":

    - Kit Probotix de 3 motores de 280 oz-in + drivers + una fuente switching de 36V (esta última la puedes encontrar barata en Ebay)

    - Kit de 6 rieles soportados de 16mm + 12 bloques abiertos de 16mm (Ebay)

    - Acoples helicales de aluminio 1/4" - 1/4" (Ebay)

    - Tornillos de 3/8-16 (y pedirle a un tornero que te los deje de 1/4" en un extremo, para calzar el acople)

    - Tuercas de DumpsterCNC

    - Herramienta de corte (dremel no, es un desperdicio si quieres trabajar aluminio).

    - Un puñado de otras cosas (aluminio, tuercas, conectores, rodamientos de 3/8" para montar los tornillos, etc)

    Este grabado de pcb lo hice con una máquina con los mismos componentes de la lista, pero con rieles de 12mm (insisto en que es mucho mejor usar de 16) y una fresadora Makita de 430W:
    [nomedia="http://www.youtube.com/watch?v=oM2acy0VPrA"]YouTube - Grabado de PCB en fresadora CNC[/nomedia]

    A la hora de adquirir una fresadora asegúrate de que sea de buena calidad, yo he tenido 3 y las 2 primeras (una china y una Einhell) tenían un runout (desconcentricidad del eje) que hacía imposible hacer grabados pequeños, pcbs y similares.

    Para aluminio hay que considerar que hay que trabajarlo de a poco, con pasadas muy delgadas, en especial si la fresadora es de muchas RPM.


    Si al final no quieres trabajar aluminio y sólo piensar hacer pcbs, puedes elegir el kit más básico de Probotix y usar un Dremel (aunque puede que convenga comprar la primera opción, ya que a veces la diferencia de precio no es tanta considerando la funcionalidad que se gana) .


    ¿Controladoras chinas? ¡Por ningún motivo! gracias a ellas tengo una máquina completa convertida en un carísimo pisapapeles (y el vendedor luego de 2 semanas aún no me responde). Dinero perdido, por muy baratas que sean, a no ser que tengas la suerte de que la tuya funcione correctamente; varios en el foro han tenido problemas con las controladoras chinas de menos de 100 dólares que están dando vueltas por Ebay.

  2. #152
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 11
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    0

    CNC

    Cita Iniciado por Walky Ver Mensaje
    Te recomiendo usar rieles con rodamientos lineales (tal como dices, en Ebay no están muy caros), obtendrás mejores resultados que con los rodamientos de skate (yo partí con uno y terminé con lo otro, y el cambio es enorme). Además el usar rieles facilita mucho la fabricación. Te recomiendo los rieles con soportes de aluminio (soportados a lo largo de todo el riel, no sólo en las puntas) y bloques abiertos; hay de 12mm, 16mm, etc... Personalmente te recomiendo los de 16mm ya que tienen mucho menos juego que los de 12mm (estos últimos en mi caso hubo que ajustarlos con mucha presión para que no se movieran, mientras que los de 16 casi no requieren ajustes).

    No sé qué tan difícil sea conseguir tornillos trapezoidales o tipo Acme en Argentina; en Chile es prácticamente imposible, por lo que en mi caso usé barras roscadas comunes y corrientes de 3/8-16, junto con tuercas antibacklash encargadas a DumpsterCNC; con ese setup basta para lo que quieres, y si todo está bien construido es posible que hasta puedas hacer SMD eventualmente. Los tornillos de 3/8 no son muy gruesos, pero como sólo quieres hacer pcbs (y por lo tanto una máquina pequeña) seguramente no alcancen a ser tan largos como para que oscilen demasiado.

    Sobre los motores y drivers (esto último es muy importante), he tenido una excelente experiencia con los kits de 3 ejes de Probotix (además el soporte post-venta es muy bueno). Hay opciones más baratas como también más caras (en este último caso te recomiendo el Gecko G540). Si elijes Probotix o Gecko no se te ocurra usar una fuente menor a 36V (Probotix viene con una de 24V por default, que no le saca el provecho a los motores).


    Aquí hay un ejemplo de una "lista de compras":

    - Kit Probotix de 3 motores de 280 oz-in + drivers + una fuente switching de 36V (esta última la puedes encontrar barata en Ebay)

    - Kit de 6 rieles soportados de 16mm + 12 bloques abiertos de 16mm (Ebay)

    - Acoples helicales de aluminio 1/4" - 1/4" (Ebay)

    - Tornillos de 3/8-16 (y pedirle a un tornero que te los deje de 1/4" en un extremo, para calzar el acople)

    - Tuercas de DumpsterCNC

    - Herramienta de corte (dremel no, es un desperdicio si quieres trabajar aluminio).

    - Un puñado de otras cosas (aluminio, tuercas, conectores, rodamientos de 3/8" para montar los tornillos, etc)

    Este grabado de pcb lo hice con una máquina con los mismos componentes de la lista, pero con rieles de 12mm (insisto en que es mucho mejor usar de 16) y una fresadora Makita de 430W:
    YouTube - Grabado de PCB en fresadora CNC

    A la hora de adquirir una fresadora asegúrate de que sea de buena calidad, yo he tenido 3 y las 2 primeras (una china y una Einhell) tenían un runout (desconcentricidad del eje) que hacía imposible hacer grabados pequeños, pcbs y similares.

    Para aluminio hay que considerar que hay que trabajarlo de a poco, con pasadas muy delgadas, en especial si la fresadora es de muchas RPM.


    Si al final no quieres trabajar aluminio y sólo piensar hacer pcbs, puedes elegir el kit más básico de Probotix y usar un Dremel (aunque puede que convenga comprar la primera opción, ya que a veces la diferencia de precio no es tanta considerando la funcionalidad que se gana) .


    ¿Controladoras chinas? ¡Por ningún motivo! gracias a ellas tengo una máquina completa convertida en un carísimo pisapapeles (y el vendedor luego de 2 semanas aún no me responde). Dinero perdido, por muy baratas que sean, a no ser que tengas la suerte de que la tuya funcione correctamente; varios en el foro han tenido problemas con las controladoras chinas de menos de 100 dólares que están dando vueltas por Ebay.

    Ya vi tu video y es genial.
    Una pregunta mas, como es tu arquitectura de motores y mesas? mesa movil en x e y ?, o puente que hace las 3 funciones xyz? el motor del puente (eje x)es mas grande que el del eje y i del que sostenien el husillo??
    En el video parece que el usillo se mueve en x y z verdad?
    Muchas gracias por tu exelente respuesta.

  3. #153
    Registered
    Fecha de Ingreso
    18 Jul, 09
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    690
    Aquí se ve la máquina en su totalidad (sin la fresadora instalada):

    [nomedia="http://www.youtube.com/watch?v=jTzg1zJ0E_A"]YouTube - Fresadora CNC[/nomedia]

    El eje X es el que mueve todo el puente, el eje Y es el que se mueve a través del puente (los rieles visibles). Las máquinas con puente suelen usar esa disposición de ejes, supongo que debido a que por lo general las figuras que uno talla y corta tienden a ser más largas en el eje X que en el Y.

  4. #154
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 11
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    0

    cnc

    Cita Iniciado por Walky Ver Mensaje
    Aquí se ve la máquina en su totalidad (sin la fresadora instalada):

    YouTube - Fresadora CNC

    El eje X es el que mueve todo el puente, el eje Y es el que se mueve a través del puente (los rieles visibles). Las máquinas con puente suelen usar esa disposición de ejes, supongo que debido a que por lo general las figuras que uno talla y corta tienden a ser más largas en el eje X que en el Y.
    Una mas, y no te jodo mas.
    Cuantos Nm tiene el X comparada con el Y o el Z ?

  5. #155
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 05
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    329
    Estimado Christian te recomiendo hacer bien los números y no reducir en gastos en piezas que son críticas. Para hacer PCB necesitas mucha presición por lo que es conveniente trabajar con micropasos. 2do si no consigues tornillos y tuercas de calidad usa correas dentadas que son baratas y tienen muchisima duración. 3ro. no te metas con barras y rulemanes lineales si no tienes torno ya que vas a gastar mucho mas de la cuenta. Es preferible poner unas guias lineales pequeñas que no son muy caras en EBAY. Con guias de 15mm es mas que suficiente. Si usas que la mesa se desplace toma en cuenta que necesitas un recorrido mucho major. Concluciones todo depende del diseño que realices. En mi caso la extructura de la mesa la realice con tubulares de aluminio de 100x50mm (60x70cm util) el portico de la Y tambien está soportado por tubulares similares. Es preferible sentarse tranquilo a realizar algún dibujo y planificar todo de antemano. y preguntar preguntar y preguntar antes de meter la pata... lo digo por experiencia.

    Eduardo

  6. #156
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 11
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    0

    cnc

    Cita Iniciado por edecalho Ver Mensaje
    Estimado Christian te recomiendo hacer bien los números y no reducir en gastos en piezas que son críticas. Para hacer PCB necesitas mucha presición por lo que es conveniente trabajar con micropasos. 2do si no consigues tornillos y tuercas de calidad usa correas dentadas que son baratas y tienen muchisima duración. 3ro. no te metas con barras y rulemanes lineales si no tienes torno ya que vas a gastar mucho mas de la cuenta. Es preferible poner unas guias lineales pequeñas que no son muy caras en EBAY. Con guias de 15mm es mas que suficiente. Si usas que la mesa se desplace toma en cuenta que necesitas un recorrido mucho major. Concluciones todo depende del diseño que realices. En mi caso la extructura de la mesa la realice con tubulares de aluminio de 100x50mm (60x70cm util) el portico de la Y tambien está soportado por tubulares similares. Es preferible sentarse tranquilo a realizar algún dibujo y planificar todo de antemano. y preguntar preguntar y preguntar antes de meter la pata... lo digo por experiencia.

    Eduardo
    Es bueno tu consejo, gracias.
    el tuyo lo hiciste con puente movil o mesa movil, la verdad que despues de ver los videos de Walkifer ([nomedia="http://www.youtube.com/watch?v=jTzg1zJ0E_A"]YouTube - Fresadora CNC[/nomedia]), me gusta mucho ese diseño, el ha usado varilla roscada, de tornillo, y se ve bastante bien... a vos que te parece?
    El tema es que el motor de X, creo que tiene que tener mas potencia que el de Y o Z...
    Yo pienso hacer un bastidor de perfil cuadrado en hierro, que es barato, y despues todo en perfileria de aluminio, y la mesa de madera, o lo que sea..
    decis que los rodamientos lineales son malos? por?...
    fijate sus videos, tiene incluso uno de ruteo de PCB que se ve bastante bien..
    el tema de los micropasos, ya sera problema del driver que elija...
    Mi mayor preocupacion, es la mecanica, habia pensado en una mesa de 500x500
    Me interesa mucho tu consejo, sobre todo con la mecanica, y la potencia de los motores que hace falta.
    mi mail, es christiangrimm2k@yahoo.com.ar o respoindeme desde aqui tb.
    Muchas Gracias,

  7. #157
    Registered
    Fecha de Ingreso
    18 Jul, 09
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    690
    Sobre tu consulta, los 3 motores de la máquina del video son iguales (280oz-in, aunque supongo que eso sería en condiciones ideales y con driver bipolar, lo cual no es el caso; de todas formas el torque es excelente con drivers unipolares).


    Me da la impresión de que edecalho se refiere a las guías lineales sin soportes o "flotantes", ya que en ese caso hay que gastar en soportes laterales o bien mandar a tornear y roscar los extremos para poder fijarlos a la máquina, lo cual sería un gasto extra (más aún considerando la dureza de las barras). Esos son algo así, y el casquillo es cerrado:



    Yo en mi caso me refiero a rieles 100% soportados, que tienen mucha menor tendencia a doblarse bajo altas cargas, y que se pueden montar con simples pernos o tornillos (el soporte de aluminio tiene agujeros de montaje):



    Y lo que menciona edecahlo en su mensaje (cuando habla de guías lineales) seguramente es ésto:


    Estos últimos son la mejor opción, pero el precio es mayor al de los rieles cromados mencionados anteriormente.


    Posiblemente el mejor consejo que te puedo dar es que no dejes de buscar imágenes y páginas acerca de máquinas caseras, hay cientos (si no miles) y muchas son muy buenas; hacer eso te ayudará a ver la increíble variedad de diseños que existen y te puede dar bastantes ideas. Yo llevo dos años en esto del CNC y a estas alturas ya es casi mi rutina diaria buscar imágenes en Google por "cnc", "diy cnc", "diy router" "cnc gantry", etc, ya que siempre van apareciendo cosas nuevas (también es buena idea echar un ojo a las máquinas comerciales). Youtube está lleno de videos también.

    Te dejo un par de sitios con bastante material:

    CNC Router Source: The Ultimate Information Resource
    CNC Cookbook: Blog

  8. #158
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 11
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    0

    cnc

    Muchas gracias a los 2 por sus respuestas y consejos.
    He visto varios videos en Youtube, y la gran gran mayoria usa tu diseño walkifer.
    y es el que mas convence, yo que pienso hacer una mesa de 500x500, no mas.
    de todas maneras, seguire viendo videos y fotos y preguntando precios y viendo locales donde vendan estos materiales.
    y obviamente.... volvere a comuinicarme con ustedes !

  9. #159
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Jan, 11
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    0
    280 oz-in, son 31.6Nm.......no es mucho? seran 28 Oz-in?

  10. #160
    Registered
    Fecha de Ingreso
    18 Jul, 09
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    690
    Cita Iniciado por Christian1 Ver Mensaje
    280 oz-in, son 31.6Nm.......no es mucho? seran 28 Oz-in?
    Son 280, creo que tu cálculo está incorrecto. 28 oz-in es muy poco para cualquier cnc:

    280 oz-in = 1.98 Nm (aprox. 20 kg-cm)


    ¡Saludos!

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •