Cita Iniciado por otrebor Ver Mensaje
Hola a todos...

Estoy con ganas de hacer un router CNC y buscando materiales para su construcción por varios lugares me encontré con esta Interfaz USB, lo que no entiendo es lo de los 200KHz que dice tener la Interfaz.. ¿Que son esos 200KHz? Vi otras Interfaces por puerto paralelo y decían 25KHz, los textos que aparecen son estos:

* Frecuencia Charge Pump: 5 a 25 KHz

* Frecuencia pwm para salida 0-10 v: 250 Hz

El de la Interfaz USB no decía nada... o por lo menos no lo encontré..
No estoy seguro pero supongo que es algo relacionado con los Micropasos o Microstepping, hasta donde tenia entendido, de los Micropasos se encargaban los Drivers.. o estoy equivocado¿?
Charge Pump: Es un sistema (por lo general opcional) en donde el software (por ejemplo Mach3) envía un pulso continuo de cierta frecuencia por un pin del puerto paralelo, que está siempre presente cuando el programa está abierto y sin el cual la controladora no mueve los motores. Esto es principalmente para evitar situaciones puntuales como cuando inicias el pc con la controladora encendida, ya que los computadores envían ciertos pulsos por el puerto paralelo en la carga inicial y eso puede generar movimientos indeseados de la máquina tales como movimiento de motores y otros peligrosos como la activación sorpresiva de la herramienta de corte (imagina a alguien cambiando una fresa mientras enciende el pc y que de repente se le encienda y pierda un dedo). O sea, enciendes el pc, luego abres el Mach3 y en el momento en que el programa comienza a tirar los pulsos del charge pump los drivers se activan.

PWM para salida 0-10V = Es para poder controlar desde el pc las rpm de la herramienta de corte en caso de usar un VFD o similar; no es absolutamente necesario, y de hecho si usas una fresadora como herramienta de corte simplemente no lo necesitas (a no ser que tengas un SuperPID y quieras adaptarlo para control por Mach3, pero esa es otra historia).

Lo anterior no tiene nada que ver con los micropasos, ya que tal como dices eso depende de los drivers.

Los 200Khz del título del artículo de Ebay seguramente se refieren al máximo de pulsos por segundo que soporta la placa. Por el puerto paralelo es máximo es menor pero en la mayoría de los casos no es un problema siempre que no hayan problemas de latencia (por ello siempre es conveniente tener un pc dedicado para controlar la máquina, de modo que ningún otro programa interrumpa al procesador y se pierdan pulsos).

Honestamente prefiero conexión por puerto paralelo, ya que es estándar y por lo tanto soporta infinidad de software distinto, además de que es un sistema probado que funciona muy bien. Además, claro, las placas por puerto paralelo son más baratas. La única buena razón que veo para usar USB es si se usará con un notebook que no tenga puerto paralelo (o que tenga pero tire voltajes muy bajos, lo cual suele pasar en computadores portátiles).