588,487 miembros*
4,314 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
588,487 miembros
Resultados 1 al 10 de 879

Vista Híbrida

  1. #1
    Registered
    Fecha de Ingreso
    21 Jul, 07
    Ubicación
    colombia
    Mensajes
    3

    Hola

    Yo soy nuevo en el foro, tengo un par de motores pap y deseaba saber que voltaje de alimentacion requieren, no se manejar bien los mensajes del foro per bueno por algo se aprende, he leido algunos apartes de su foro y es informacion bien orientativa:

    aqui estan los datos de la etiqueta del motor

    stepping motor
    stepsyn
    DC 3 . 35A
    1.8 DEG
    TYPE 103H7126-1446
    SANYO-DENKY

    gRACIAS DE ATEMANO POR LA AYUDA QUE ME PUEDAN PRESTAR

  2. #2
    Gold Member
    Fecha de Ingreso
    26 Aug, 06
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    2758
    Cita Iniciado por suil_sahir Ver Mensaje
    Yo soy nuevo en el foro, tengo un par de motores pap y deseaba saber que voltaje de alimentacion requieren, no se manejar bien los mensajes del foro per bueno por algo se aprende, he leido algunos apartes de su foro y es informacion bien orientativa:

    aqui estan los datos de la etiqueta del motor

    stepping motor
    stepsyn
    DC 3 . 35A
    1.8 DEG
    TYPE 103H7126-1446
    SANYO-DENKY

    gRACIAS DE ATEMANO POR LA AYUDA QUE ME PUEDAN PRESTAR
    Hola;

    Mide la resistencia del enrollado del motor (enre los dos cables de una fase para motor Bipolar con 4 cables), entre los dos extremos de una fase para motores de 6 cables usados como bipolar (con el tap central desconectado) o (2 veces la resistencia de un enrollado para motores de 8 cables en conexion bipolar serie, o la mitad de la resistencia medida para conexion bipolar paralela)..

    Luego multiplica la resistencia medida por 3.35 amperes para hallar el voltaje maximo de fase. Ese voltaje no es importante, ya que lo que se ajusta es la corriente pico, que en tu caso es de 3.35 Amperes.

    En la mayoria de los casos, es suficiente usar una fuente de alimentacion entre 5 y 10 veces el voltaje calculado, en el caso de usar una controladora con control de corriente tipo chopper o resistivo (y calcular las resistencias adecuadas para ese voltaje en este ultimo caso).


    Saludos a todos.

  3. #3
    Registered
    Fecha de Ingreso
    04 Jun, 09
    Ubicación
    GREECE
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por suil_sahir Ver Mensaje
    Yo soy nuevo en el foro, tengo un par de motores pap y deseaba saber que voltaje de alimentacion requieren, no se manejar bien los mensajes del foro per bueno por algo se aprende, he leido algunos apartes de su foro y es informacion bien orientativa:

    aqui estan los datos de la etiqueta del motor

    stepping motor
    stepsyn
    DC 3 . 35A
    1.8 DEG
    TYPE 103H7126-1446
    SANYO-DENKY

    gRACIAS DE ATEMANO POR LA AYUDA QUE ME PUEDAN PRESTAR

    Hi, if anyone has the datasheet of the motor described above please send it at g.bardakis@hotmail.com

    Thanks in advance
    George

  4. #4
    Registered
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 10
    Ubicación
    México
    Mensajes
    0

    ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora CNC y un centro de maquinado CNC?

    Hola amigos ojalá puedan ayudarme a quitarme esta duda, soy Ing. Mecánico y quiero incursionar en el campo del CNC, actualmente tenemos un taller de tornos convecional y desde niño me la vivia en el taller, gracias por sus comentarios de antemano saludos

    ¿Cuál es mejor y porque?
    ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ambos, aparte del precio?

  5. #5
    Registered
    Fecha de Ingreso
    23 Feb, 11
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    0

    Talking como cobrar el trabajo hecho en router

    Hola Estimados,
    mi consulta es si existe alguna formula o forma para cobrar el trabajo que uno hace en la router, encargue un Viccam y la verdad debo saber como cobrar por servicio de corte y tallado, asi que necesito su ayuda, muchas gracias

  6. #6
    Member
    Fecha de Ingreso
    20 Apr, 04
    Mensajes
    61
    Cita Iniciado por Silec2372 Ver Mensaje
    Hola Estimados,
    mi consulta es si existe alguna formula o forma para cobrar el trabajo que uno hace en la router, encargue un Viccam y la verdad debo saber como cobrar por servicio de corte y tallado, asi que necesito su ayuda, muchas gracias
    Una buena forma es que tu calcules tu costo de operacion por tiempo (minutos puede ser), incluyendo costo del operador,energia, etc.
    luego solo multiplicas el tiempo que te toma hacer el trabajo por este costo.

  7. #7
    Registered
    Fecha de Ingreso
    23 Feb, 11
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    0

    Smile

    Cita Iniciado por jorber Ver Mensaje
    Una buena forma es que tu calcules tu costo de operacion por tiempo (minutos puede ser), incluyendo costo del operador,energia, etc.
    luego solo multiplicas el tiempo que te toma hacer el trabajo por este costo.
    Muchas gracias por tan rapida respuesta, voy a calcularlo en este momento...

  8. #8
    Registered
    Fecha de Ingreso
    18 Jul, 09
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    690
    No creo que haya una fórmula universal, ya que cada trabajo y mercado es diferente, pero tal como dijeron anteriormente debes considerar muchos factores incluyendo tiempo de mecanizado (y tiempo de trabajo CAD/CAM si se aplica) y otros, al final la fórmula la debes ver y adaptar según te convenga de modo que no termines teniendo trabajos demasiado baratos y otros demasiado caros.

    Algunos ejemplos de factores que puedes incluir son:

    - Tiempo CAD-CAM.

    - Tiempo de mecanizado.

    - Herramientas usadas (porque tarde o temprano se gastan, con algunos materiales más que con otros).

    - Cambios manuales de herramienta.

    - Fijación de material (el tiempo que te toma sacar fijar una pieza a la máquina; se puede considerar la complejidad como una variable, por ejemplo si vas a hacer cortes por dos lados y necesitas idear un sistema de referencia para que calcen).

    - Material sacrificable y de la pieza en sí (si se aplica).

    - Flete de material en el caso de tener que conseguirlo.

    - Urgencia del trbabajo (no es lo mismo hacer un trabajo con la presión del tiempo, tener que trabajar horas extras hasta bien tarde, etc, que hacer un trabajo donde se puede trabajar a un ritmo más relajado).

    - Trabajo post-maquinado (lijado, pintado, etc).

    Obviamente no es necesario usar todos esos factores, y por otro lado de seguro hay alguno que no mencioné, pero son algunas ideas que pueden o no ser factibles de considerar en tu caso.

  9. #9
    Registered
    Fecha de Ingreso
    23 Feb, 11
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    0
    muchas gracias por la explicacion y me he dado cuenta que es bastante engorroso llegar a alguna formula, aca hay una empresa que cobra por metro cuadrado y complejidad, el tema es tratar de fijar un precio para poder cotizar antes de hacer el trabajo y veo que eso me lo va a dar la experiencia, Otra cosa que opinan del software Vcarve pro o el aspire para hacer trabajos de corte y tallado??, gracias

Etiquetas para este Tema

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •