Apreciado Kreutz:

Quiero expresarle , una vez más, mi agradecimiento por dedicar parte de su tiempo (que según veo no sobra mucho), para ayudar a quienes queremos aprender sobre este tema.

Yo creo que deberíamos tomar como guía la tendencia predominante en la tecnología. No podemos quedarnos rezagados trabajando con el EL84 ni tampoco aspirar a incluir sofisticados procesos, aun en investigacion, para adelantar en nuestro empeño de poner nuestras manos a trabajar en el mundo de CN.

He visto que los elementos de montaje superficial van siendo la norma en la fabricación de productos nuevos y creo que pronto tendremos que tener la necesidad de poderlos emplear so pena de quedarnos muy atrás y de perder características que pueden ser de especial utilidad en nuestros proyectos.

Sobre los proyectos con Microcontroladores creo que son muy importantes porque permiten personalizar las soluciones haciéndolas "sobre medidas", lo cual ayuda al éxito de cualquier proyecto.

Una recomendación que se me ocurre hacer al respecto es incluir también dentro de los microcontroladores propuestos a los de Microchip, ya que aquí no es dificil encontrar distribuidores que a más de vender los microcontroladores de Microchip, también venden el servicio de programación para lo cual al momento de la compra uno les lleva el archivo para que se lo programente de una vez.

Ya que tocamos el tema de los microcontroladores les cuento que estos foros me han animado a contruir una mesa cortadora de plasma y precisamente estoy trabajando en el diseño del THC o sea de la parte que controla la altura de la punta del equipo de plasma. Naturalmente la solución la he tomado con los microcontroladores de Microchip y ya les estaré compartiendo los resultados que vaya obtiendo, así también me ayudará mucho contar con las indicaciones de aquelos de ustedes para quienes este tema resulta ser "pan comido" (es decir historia del pasado) y por esas indicaciones doy mis agradecimientos de manera anticipada.

Cristóbal