Hola Hugo, gracias por tus palabras, en verdad tengo algo de experiencia en el diseño de maquinarias, tengo por suerte un torno de 600mm de volteo y 1500mm de enterpuntas, al cual lo he hecho hacer, menos café, casi de todo fue mi alesadora-fresadora-brochadora-rectificadora, ah, y torno también.
Por suerte me prestaron una fresadora universal de 500 mm, así que, con un poco de suerte la parte mecánica se va a poder realizar…
Aquí un amigo tiene unos lindos tornillos con tuerca de bolillas casi regalados, lo malo es que tienen un Ø de 60mm , algo grandes no? Por 1500 mm esto último no es problema porque se cortan y tornean sus extremos.
He hecho ya algunas correderas con bujes de bolillas cerrados y abiertos, lo que facilita enormemente las cosas en cuanto a fluidez de movimiento, bajo rozamiento y precisión, lo que nunca he usado son los patines de rodillos, creo que son muy caros no?
Lo que me asusta, es la parte de los motores y demás yerbas periféricas, es tan grande la variedad y la oferta de ellos y tan dispares en precio…
Cuando uno diseña un mecanismo todas sus partes tienen relación con las demás, así que, de que valen esos lindos tornillos si para moverlos tenemos que usar un motor enorme y carísimo, por la inercia que tienen.
Quizás se podría utilizar una transmisión a correa dentada entre el motor y los tornillos para aumentar el par, con la consiguiente perdida de velocidad en el tornillo, pero de que velocidades estamos hablando?, cuales es la de un stepper?, o un servo?, las determina el driver, pero hasta que valores? realmente en este punto soy totalmente ignorante.
Por eso, mejor si empiezo con la patineta no?
Un abrazo