AH, Y FELIZ AÑO 2009
ESPERO ESTAR MAS EN CONTACTO
AH, Y FELIZ AÑO 2009
ESPERO ESTAR MAS EN CONTACTO
taveratrace
BIENVENIDO DAVINCHO SALUDOS DESDE MEXICO
QUIEN ME PUEDE CONSEGUIR EL MANUAL DE UNA SUPERMAX MAX REBEL 1 CONTROL FANUC 0M MODELO 1994 GRACIAS
taveratrace
saludo necesito ayuda con el post procesador de mastercam de fanuc 0m supermax rebel 1
taveratrace
Hola HUgo como estas? espero que tus planes esten sobre ruedas. de la misma manera a todos los amigos colegas del mundo de CNC homebuild
Hugo que paso con el forum anterior?
el que estubimos usando no encuentro la informacion que soliamos intercambiar .
por favor si tienes la informacion (web address) del forum anterior post it please
saludos a todos
HOLA CELCH
como estas? espero que de lo mejor y de igual manera a todos los amigos , Hugo, Alain26 ,Franchesco, y todos .
Que interesante que estes trabajando en el projecto de conversion de un torno paralelo a CNC (computer numerical control)
Estube leyendo tu post anterior sobre la translacion de formato DFx a G-code. para torno ( lathe)
puedes enviarme el archivo dfx para ver si puedo ayudarte y analizar la manera mas sencilla de convertir from dfx a g-code (lathe)
pero comentanos al forum sobre tu proyecto del torno para que todos podamos intercambiar ideas , poderte ayudar mas abiertamente
post una fotos de las partes del torno como por ejemplo la coneccion del motor al carro longitudinal , el motor al carro transversal , ect .
Aqui pongo estos pic sobre spindle encoder
Por favor visitar el nuevo thread (CNC VIDEOS)
http://www.cnczone.com/forums/showthread.php?t=28508
Gracias por tu respuesta el formato DXF se crea en el autocad tu dibujas la pieza a realizar luego le pones guardar como en la ventana de dialogo que aparece entras en guardar como tipo y seleccionas el formato DXF en el autocad 2005 o 2006 lo puedes hacer, respecto a las fotos de los acoplamientos, el torno que es pequeño y construido por mi te prometo que la proxima semana las incluyo en el foro, estoy trabajo en una parte alejada de donde estoy realizando mi proyecto y no las dispongo por el momento para que todos las puedan apreciar y muchas gracias por tu respuesta
hola a todos los amigos
Gustavo 250 cm X160 cm = 8'-2-7/16 X 5'-3
en realidad es una area de trabajo suficiente para cargar hojas entras de 8x4 feet , so me imajino que esta maquina es para uso semindustrial
Mi opinion personal con respecto a fabricar esta maquina para uso semindustrial seria .
1.- Usar sistema de SERVO MOTORS , el area de trabajo es bastante grande so requiere de movimientos rapidos
2.- En cuanto a la manera de crear movimiento lineal depende mucho el tipo de estructura que estas diseniando (cuerpo de la maquina )
ademas es importante que tomes en cuanta si desides hacer una maquina con moviminto de la mesa or movimiento de puente
si usas usillo podrias hacer conectando el motor directamente a la tuerca .(tuerca giratoria )de esta manera alivias el problema de usillos largo que golpean y vibran mucho al dar la vuelta
Recuerda que el usillo(tornillo roscado ) es un gran multiplicador de fuerza
Tambien para el movimiento de axis podrias usar cremallera inclinada
continuara >>>>>>>>>>>
te envio una fotos de los dos tipo de maquina ok
que gusto volver a saber de ti LVJ, espero te acuerdes de mi proyecto y me puedas ayudar a definir mi fuente de poder ya sea para construirla o para comprar la mas adecuada.
tengo 3 gecko drive G320
3 servo motores de 850oz.in (http://www.homeshopcnc.com/page4.html)
y una tarjeta C11 de www.cnc4pc.com
Saludos