588,453 miembros*
5,954 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
588,453 miembros
Resultados 1 al 10 de 54

Vista Híbrida

  1. #1
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    09 Nov, 11
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    107
    Cita Iniciado por FernandoC Ver Mensaje
    karlos .
    Veo la dedicacion y el trabajo que le has dado a tu cnc realmente es muy detallado. Yo tengo intenciones de armar mi cnc para mi trabajo.
    Tengo unas preguntas
    El diseño de las piezas lo has echo en papel o soft tipo solidwork , inventor , o similar ?
    El mecanizado de las piezas fue manual o en maquinas cnc ?
    Que ventaja tiene una pc+sof con un controlador dedicado ?
    Gracias
    Fernando
    Gracias por tus comentarios.

    Contestatando a tus preguntas: el diseño lo hice enteramente utilizando solidworks, ya que es lo que mas se usar, cualquier software de diseño es de gran ayuda, solo que puedes tardar tiempo en aprender a usar alguno, diseña en lo que mas se te facilite.

    Las piezas fueron hechas e fresadoras manuales, solo las columnas del puente fueron hechas en CNC por la forma geometrica que tienen, se facilitaba en una cnc la fabricacion.

    Tu tercera pregunta, (si es que en verdad la entendi bien...) tiene la ventaja de que la computadora estara dedicada exclusivamente a controlar los drivers de los motores, por lo que el cpu usara todo su potencial en esta tarea, y no se distraera con otras cosas como programas de diseños, antivirus etc. siempre usa una computadora dedicada a controlar la CNC y no la utilizes para tareas extra, como diseñar o escuchar musica.

    espero te sirva de ayuda mis respuestas.

  2. #2
    Registered
    Fecha de Ingreso
    19 Feb, 12
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    4
    Impresionante el trabajo realizado, que pedazo de maquina. Quisiera preguntarte que relacion has puesto en las poleas, porque la has puesto y como lo has calculado, es decir si por ejemplo has puesto una polea en eje X de 30 dientes y junto a esta, en la misma correa una de 60 dientes, porque lo has puesto asi y no has instalado una de 12 dientes y 96dientes en la misma correa, ¿como ves eso en los catalogos?, ¿como uno decide que relacion poner?; en mi maquina tengo una kress 1050w y motores nema 23 425oz y HUSILLOS 1605 y busco velocidad con las poleas-correas para fresar madera gracias y enorabuena, felicitaciones

  3. #3
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    09 Nov, 11
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    107
    La relacion se utiliza en base a la necesidad del sistema, hay 3 puntos importantes en una relacion de velocidad:

    1.- Al aumentar la relacion, aumentas el torque, es decir si requieres mas fuerza para mover el sistema, debes de tener una relacion de 2 o mas. con una relacion de 2 el torque aumenta el doble, 3, el triple, sin embargo la velocidad del sistema disminuye de la misma manera, con una relacion de 2 la velocidad disminuye a la mitad, con 3 disminuye al triple.

    2.-Otra aspecto importante es la resolucion del sistema, a mayor relacion la resolucion aumenta, con un 2 la resolucion es el doble. con un 3 es el triple, la resolucion es los milimetros que avanza linealmente por cada pulso electrico al motor. por ejemplo en mi caso: yo tengo 4000 pulsos/revolucion con un tornillo de paso de 5milimetros, la resolucion es 5mm/4000 pulsos =0.000049mm/pulso.

    3.-La inercia del sistema, disminuye al cuadrado de la relacion, esto es muy importante si requieres que tu CNC tenga buena aceleracion, se debe de contruir con una relacion de inercia lo mas cercana a 1, como buena practica de diseno, una relacion de inercia de 1 a 2 se considera que el equipo tendra muy buena aceleracion, de 2-5 es aceptable pero ya no es tan rapido al acelerar, 10 se considera lo maximo permitido.


    Ahora, porque seleccione esa relacion??? yo tengo una relacion de 2 en mis poleas, y la seleccione porque NO necesite mas!!, no es necesario poner una polea de 12 dientes y una de 60 para tener una relacion de 5 si no es necesario, ya que eso significa que necesito demandar mas pulsos de mach 3 y seria muy pesado para el procesedor para poder funcionar con una relacion asi.

    En mi caso especifico, la inercia de mi sistema era de 5 y para poder reducirla y ponerla lo mas cercanamente a 1 tuve que agregar una relacion de 2, ya que la inercia disminuye el cuadrado de la relacion es decir 5/ 2**2 = 1.25, al final mi equipo quedo con una incercia de 1.25, lo que me dio excelente aceleracion sin perder pasos,

    Ademas tengo el doble del torque, y no requiero mas ya que trabajo pura madera, de igual manera la resolucion es muy buena con la relacion de 2 (5mm./4000pulsos por revolucion= 0.000049mm/pulso)... una revolucion me toma 2000 pulsos pero como la relacion es de 2, entonces es el doble... 4000 pulsos,

    Ademas tengo puerto paralelo, y mach3 no se estresa mandando esta cantidad de pulsos por revolucion de mi sistema.


    Espero te sirva de algo mi respuesta, te recomiendo que leas temas de torque, reducciones y sizing servo motors

Etiquetas para este Tema

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •