Hola Amigos del foro,
Empiecen por preguntarse para que quieren el router CNC (Aeromodelismo, PCB, ebanistería, hobby, ornamentación....), de acuerdo a esto, que tipo de material van a trabajar (Madera, plástico, metales, aluminio, poliuretanos, papel, icopor....) y por ultimo y en base a las dos anteriores respuestas definan el tamaño y área de trabajo de su RouterCNC.
En la página probotix.com hay dos tipos de routers de escala media para trabajos con madera, platicos en general y en menor medida creería que aluminio,,,, que a mi manera de ver tienen un diseño fenomenal y que para su construcción con la observación de los mismos se puede llegar a obtener un resultado bastante bueno,,,, Yo mismo he decidido construirme uno basándome en su diseño
Pueden empezar por definir estas cosas y seguimos en contacto para ayudarlos con lo que se pueda.
Saludos,
Macsim.