Hola a todos, les paso unos links donde se ve bastante gráficamente la construcción de placas de circuito impreso, el método de transferencia al cual hace mención Eduardo, esta bastante bien explicado en Plaquetodo, yo lo he utilizado para prototipos y anda bien, supongo que en sus respectivos países habrá películas de transferencia pero si no las consiguen ( aquí en Argentina a veces no hay) yo he obtenido buenos resultados con las de transferencia para tela y retirando el papel de soporte después de ablandarlo en agua un buen rato ( unos 15’), luego si algo no quedo bien se pueden retocar algunas pistas antes de atacar en el Percloruro Férrico con un marcador indeleble.

http://www.technick.net/public/code/cp_dpage.php?aiocp_dp=guide_pcb

http://www.profesormolina.com.ar/electronica/circ_impr/index.htm

http://www.plaquetodo.com/

Saludos.