Cita Iniciado por Christian1 Ver Mensaje
No, SMD no, pero si poder pasar (si no es mucho inconveniente) una pista entre 2 patas de un integrado.

La estructura, la pienso hacer toda en aluminio, con perfiles y planchulas.
La mesa movil, puede ser mejor una tabla de madera liviana.
he pensado en barras, y rodamientos lineales, por que no son taaan caros, otra, es hacer eso de los perfiles a 90` con rodamientos y moverlos sobre una barra u otro perfil a 90 invertido

agradezco tus consejos.
Te recomiendo usar rieles con rodamientos lineales (tal como dices, en Ebay no están muy caros), obtendrás mejores resultados que con los rodamientos de skate (yo partí con uno y terminé con lo otro, y el cambio es enorme). Además el usar rieles facilita mucho la fabricación. Te recomiendo los rieles con soportes de aluminio (soportados a lo largo de todo el riel, no sólo en las puntas) y bloques abiertos; hay de 12mm, 16mm, etc... Personalmente te recomiendo los de 16mm ya que tienen mucho menos juego que los de 12mm (estos últimos en mi caso hubo que ajustarlos con mucha presión para que no se movieran, mientras que los de 16 casi no requieren ajustes).

No sé qué tan difícil sea conseguir tornillos trapezoidales o tipo Acme en Argentina; en Chile es prácticamente imposible, por lo que en mi caso usé barras roscadas comunes y corrientes de 3/8-16, junto con tuercas antibacklash encargadas a DumpsterCNC; con ese setup basta para lo que quieres, y si todo está bien construido es posible que hasta puedas hacer SMD eventualmente. Los tornillos de 3/8 no son muy gruesos, pero como sólo quieres hacer pcbs (y por lo tanto una máquina pequeña) seguramente no alcancen a ser tan largos como para que oscilen demasiado.

Sobre los motores y drivers (esto último es muy importante), he tenido una excelente experiencia con los kits de 3 ejes de Probotix (además el soporte post-venta es muy bueno). Hay opciones más baratas como también más caras (en este último caso te recomiendo el Gecko G540). Si elijes Probotix o Gecko no se te ocurra usar una fuente menor a 36V (Probotix viene con una de 24V por default, que no le saca el provecho a los motores).


Aquí hay un ejemplo de una "lista de compras":

- Kit Probotix de 3 motores de 280 oz-in + drivers + una fuente switching de 36V (esta última la puedes encontrar barata en Ebay)

- Kit de 6 rieles soportados de 16mm + 12 bloques abiertos de 16mm (Ebay)

- Acoples helicales de aluminio 1/4" - 1/4" (Ebay)

- Tornillos de 3/8-16 (y pedirle a un tornero que te los deje de 1/4" en un extremo, para calzar el acople)

- Tuercas de DumpsterCNC

- Herramienta de corte (dremel no, es un desperdicio si quieres trabajar aluminio).

- Un puñado de otras cosas (aluminio, tuercas, conectores, rodamientos de 3/8" para montar los tornillos, etc)

Este grabado de pcb lo hice con una máquina con los mismos componentes de la lista, pero con rieles de 12mm (insisto en que es mucho mejor usar de 16) y una fresadora Makita de 430W:
[nomedia="http://www.youtube.com/watch?v=oM2acy0VPrA"]YouTube - Grabado de PCB en fresadora CNC[/nomedia]

A la hora de adquirir una fresadora asegúrate de que sea de buena calidad, yo he tenido 3 y las 2 primeras (una china y una Einhell) tenían un runout (desconcentricidad del eje) que hacía imposible hacer grabados pequeños, pcbs y similares.

Para aluminio hay que considerar que hay que trabajarlo de a poco, con pasadas muy delgadas, en especial si la fresadora es de muchas RPM.


Si al final no quieres trabajar aluminio y sólo piensar hacer pcbs, puedes elegir el kit más básico de Probotix y usar un Dremel (aunque puede que convenga comprar la primera opción, ya que a veces la diferencia de precio no es tanta considerando la funcionalidad que se gana) .


¿Controladoras chinas? ¡Por ningún motivo! gracias a ellas tengo una máquina completa convertida en un carísimo pisapapeles (y el vendedor luego de 2 semanas aún no me responde). Dinero perdido, por muy baratas que sean, a no ser que tengas la suerte de que la tuya funcione correctamente; varios en el foro han tenido problemas con las controladoras chinas de menos de 100 dólares que están dando vueltas por Ebay.