588,442 miembros*
6,045 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
588,442 miembros

Resultados 1 al 10 de 206

Vista Híbrida

  1. #1
    Registered
    Fecha de Ingreso
    25 Jun, 08
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    6

    Smile Drivers

    Yepeto, yo pensaba igual que vos: ir a Lineartec, comprar la placa LPT, los drives y motores y arrancar con eso. Pero estás habando de mas de $3000. Después de investigar un poco, me dí cuenta de lo siguiente:
    - La placa que va del LPT a los drivers no hace NADA. Solo tiene un conector LPT, un par de resistencias, un par de integrados y borneras. Lo único que sí podés hacer es usar unos optoacopladores para aislar los puertos o unos ULNxxxx. Me dá lástima gastar u$s140 en eso. Existen otras similares de $120 (Machinet). Pero preferí armarla yo a mi gusto. Hay 100 PCBs listos para transferir similares en internet.
    Los drivers los veía complicados hasta que entendí cómo funcionaba la comunicación desde el KCam -calculo que todos son similares- al puerto LPT y éste a los drivers. El L297 lo que hace es recibir los datos de "que hacer" con 3 "patas" del puerto y lo traduce a un "código" de pulsos para manejar los campos del motor. Como la corriente que maneja es muy baja, necesitás una etapa de potencia con transistores "polenta". depende de la corriente que necesites para los motores lo mas fácil es usar el L298. En el datasheet de ST tenés hasta el impreso; pero si no querés editar la imagen para usarla, buscate un diseño ya listo para transferir y es solo armar la plaqueta. Vas a gastar menos de 100 mangos por driver.
    La parte electrónica va a impactar menos en tu máquina que la elección de los motores y toda la mecánica. Ahí es dónde -obvio a mi criterio- hay que gastar los cartuchos. Si en lugar de barras y varillas roscadas usás guías lineales tal vez estés aprovechando mejor los billetes. Es solo mi opinión personal.

  2. #2
    Registered
    Fecha de Ingreso
    20 May, 05
    Ubicación
    Buenos Aires - Argentina (I like Ribs)
    Mensajes
    925
    Cita Iniciado por RCasaubon Ver Mensaje
    - La placa que va del LPT a los drivers no hace NADA. Solo tiene un conector LPT, un par de resistencias, un par de integrados y borneras.
    Hola, lo que suelen hacer las placas que van del LPT a los driver (Breakout Board) es separar la parte de potencia de la logica y facilitar el conexionado. La separacion a mi entender es lo mas importante, pues si pasa algun pico de tension pal lado de la logica te quema con suerte el puerto LPT y con mala suerte la PC entera.

    Hay placas que son optoacopladas, es decir, no hay via electrica entre ambos extremos. Cuando hice mi router hace unos años use una de esta y el resultado fue muy bueno: http://www.pmdx.com/PMDX-122/

  3. #3
    Registered
    Fecha de Ingreso
    25 Jun, 08
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    6

    Cita Iniciado por peu Ver Mensaje
    Hola, lo que suelen hacer las placas que van del LPT a los driver (Breakout Board) es separar la parte de potencia de la logica y facilitar el conexionado. La separacion a mi entender es lo mas importante, pues si pasa algun pico de tension pal lado de la logica te quema con suerte el puerto LPT y con mala suerte la PC entera.
    Estoy de acuerdo con vos que es importante aislar el puerto de la salida. Tal vez decir que las placas comerciales no hacen NADA fué demasiado .
    En realidad la frase correcta sería algo así como: "estas placas no hacen nada que justifique pagar u$s140". Trabajé mucho con puertos y realmente la única vez que se me quemó uno fué porque hice un corto en un montaje tipo "araña" con los 12V de la fuente.
    Hay varias opciones "baratas" y seguras de aislar el puerto. La mas usual es con optoacopladores pero tiene algunas desventajas: al menos en los que yo usé tenés como máximo 4 entradas y 2 patas por cada una. Tené en cuenta la cantidad de entradas y salidas que vas a manejar y hacé la cuenta. En cambio para las salidas usé ULN tipo los 2004 que son dip de 18 patas y manejan mas corriente y tensión que el puerto. Si bién la aislación no es absoluta (son arrays de transistores) el riezgo que corrés es casi cero. Las entradas son menos y podés usar optoacopladores tipo MOC. En las entradas, por la configuración que necesitamos usar, son mas sensibles a recibir alta tensión si no ponés cuidado. En cambio en las salidas usar los ULN es mas que suficiente. Es mas, para hacer pruebas con motores chicos, los 2804 se bancan suficiente corriente como para manejar los campos de los motores directamente. Obvio que sin un traductor, hay que manejar las salidas como binarias desde el soft para poder mover el motor. Pero ahí el driver no existe y para jugar un poco o mover un motorcito de impresora para aplicaciones simples, sobra.

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •