Cita Iniciado por edecalho Ver Mensaje
Kreutz: Tengo varias preguntas para hacer que a muchos nos puede servir para ampliar los conocimientos.
En muchos casos las controladoras tienen salidas que en realidad en algunas placas de control de motores no estan o no se usan...
Empecemos Que funciones culplen las siguientes salidas/entradas
Enable
clock
Sync

En segundo lugar... si usamos paso completo por ejemplo ponemos 100/mm ahora si cambiamos a 1/2 paso debemos poner 200/mm en el programa CNC.

Gracias
Eduardo
Enable: se usa para activar la etapa de potencia. En algunos sistemas el software activa o desactiva las etapas de potencia si se encuentra alguna situacion predeterninada o se activan los interruptortes de emergencia. La etapa de potencia es desactivada de inmediato por medio de esta entrada aun cuando la secuencia de pasos este todavia presente a la entrada. Otras veces es el hardware quien controla esta entrada cuando se detectan fallas en el sistema, o puede usarse una combinacion de software y hardware.

Clock: Algunos circuitos integrados de potencia son en realidad arreglos programables FPGA o ASIC, su funcionamiento interno puede ser completamente digital o hibrido y este clock es la entrada principal de sincronizacion para las compuertas digitales (generalmete del orden de los Mhz).

En otros casos se puede referir a la entrada de pulsos (Step)


Sync: Muchas controladoras dan la posibilidad de sincronizar los osciladores de Chopper para evitar frequencias de batimiento entre choppers sobre todo cuando los motores estan en reposo (pues producen armonicos audibles). Se elige un oscilador como Master y este actua como oscilador maestro para todas las fases.

La proxima pregunta te la respondistes tu mismo: Si, es necesario cambiar esos parametros en el programa CNC.