603,543 miembros*
2,534 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
603,543 miembros

Resultados 1 al 10 de 11

Vista Híbrida

Trilogy Consulta sobre Mach3 24/07/2011, 09:40 AM
Walky No que yo sepa. En mi... 26/07/2011, 21:46 PM
silesc Hola! a todos en el foro... 30/07/2011, 15:56 PM
Trilogy Deberias abrir un post... 30/07/2011, 16:40 PM
Trilogy Gracias por el aporte Walky,... 27/07/2011, 14:07 PM
Walky Te dejo un video de mi... 27/07/2011, 15:03 PM
Trilogy Gracias por los consejos, ya... 27/07/2011, 19:00 PM
Walky Buenísimo el volante,... 27/07/2011, 21:47 PM
Trilogy Pásate por aqui y veras lo... 27/07/2011, 22:24 PM
Walky Caramba, veo que estás metido... 27/07/2011, 23:34 PM
Trilogy Pues esa es el área de... 28/07/2011, 07:35 AM
  1. #1
    Registered
    Fecha de Ingreso
    18 Jul, 09
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    690
    Buenísimo el volante, felicitaciones

    Tengo planeado un proyecto vagamente relacionado (controles para el Flight Simulator, incluyendo cuadrante de gases y pedales) pero por tiempo y otras prioridades ha estado en el tintero (me encantaría un cuadrante de 747).

    ¿Tu máquina usa rieles SBR12?, me he dado cuenta de que son mucho más difíciles de ajustar que los SBR16 (que tienen un calce mucho más preciso), en una de esas por ahí va el problema que mencionas de rigidez. Mejor aún si usas rieles sin soportes y casquillos cerrados (al menos los chinos que he usado tienen un calce excelente sin necesidad de ajustes), aunque ahí te limita a la hora de trabajar con materiales duros (aluminio, etc) por la vibración a no ser que uses rieles bastante gruesos.

  2. #2
    Registered
    Fecha de Ingreso
    14 Apr, 10
    Ubicación
    spain
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por Walky Ver Mensaje
    Buenísimo el volante, felicitaciones

    Tengo planeado un proyecto vagamente relacionado (controles para el Flight Simulator, incluyendo cuadrante de gases y pedales) pero por tiempo y otras prioridades ha estado en el tintero (me encantaría un cuadrante de 747).

    ¿Tu máquina usa rieles SBR12?, me he dado cuenta de que son mucho más difíciles de ajustar que los SBR16 (que tienen un calce mucho más preciso), en una de esas por ahí va el problema que mencionas de rigidez. Mejor aún si usas rieles sin soportes y casquillos cerrados (al menos los chinos que he usado tienen un calce excelente sin necesidad de ajustes), aunque ahí te limita a la hora de trabajar con materiales duros (aluminio, etc) por la vibración a no ser que uses rieles bastante gruesos.
    Pásate por aqui y veras lo que hacemos en el E69:
    Nueva tanda de Volantes - Foros Escuadrón 69
    También estamos con un par de proyectos mas:
    Panel Multifunción E69 - Foros Escuadrón 69
    Proyecto Motion Cockpit E69 - Foros Escuadrón 69

    En cuanto a las guias reconozco que son bastante malas, pero me permiten mecanizar aluminio sin problemas, voy a probar con el latón pero creo que tampoco me dará problemas. En todo caso lo que me he hecho ha tenido un coste "reducidísimo" y unos resultados sobresalientes pero, como te comenté antes, voy a hacerme otra máquina y me gastaré algo mas de dinero en los husillos y las guias.

    En tornos cnc profesionales (Nakamura, Tsugami y otros que no recuerdo) he visto que las guias tienen patines de bolas en todo el asiento de la mesa de trabajo, seguramente pondré 5 o 6 patines en cada eje para dotar de rigidez el conjunto.

    ¿Que area de trabajo tiene tu máquina? como no hay nada para tomar referencias no se que medidas tiene.

  3. #3
    Registered
    Fecha de Ingreso
    18 Jul, 09
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    690
    Caramba, veo que estás metido de lleno en el tema de la simulación. Por ahí tengo un motor de limpiaparabrisas que conseguí hace creo que 3 ó 4 años con la intención de probar un concepto que ví en un sitio (de un griego que usaba esos motores, cables y poleas, y como software usaba el x-sim), pero como tantas otras cosas está en el tintero por dinero, tiempo y espacio. Según he visto el tema de la simulación a nivel DIY pega fuerte en España y en Europa en general, acá en cambio lamentablemente no pega mucho el tema de crear y modificar hardware (de hecho una comunidad de hobby CNC como tal no existe), da rabia ver iniciativas de otros países como la Maker Faire y poder estar ahí. Actualmente estoy viendo con otra persona un proyecto (sitio web) para fomentar este tipo de cosas a nivel local, el tiempo dirá si la cosa resulta o no.

    Mi máquina tiene aproximadamente 85x65 cms hábiles de trabajo (el tamaño total de la máquina debe ser unos 120x90 cms o algo así. Espero algún día tener un lugar adecuado (y el dinero) como para fabricar una máquina del doble o triple de ese tamaño, ya que a veces dan ganas de poder hacer cosas más grandes.

    Esta máquina la uso para fabricar máquinas más pequeñas para la venta, un proyecto que espero dé frutos y sirva para masificar el tema del CNC en mi país a un nivel no industrial (tengo el prototipo 95% terminado, está orientado a materiales blandos como madera y acrílico). Espero también utilizar la máquina para mejorarse a sí misma, ya que la actual fue fabricada a mano (y con ayuda de un taladro) con piezas de aluminio encontradas en una chatarrería y que afortunadamente calzaban con lo que necesitaba (lo curioso es que esto fue después de que un local dedicado a la venta de aluminio, que se supone debiese ofrecer un producto mejor que el que puedo encontrar entre un montón de chatarra, me enviara un montón de pedazos curvos y de medidas incorrectas que eran completamente inutilizables).

Etiquetas para este Tema

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •