588,495 miembros*
5,273 online*
Registrase aquí GRATIS
Login
588,495 miembros

Resultados 1 al 8 de 8
  1. #1
    Registered
    Fecha de Ingreso
    12 Apr, 11
    Ubicación
    Bogota
    Mensajes
    0

    DRIVER PARA PASO A PASO

    Hola que tal, resulta que estoy armando los drivers para bipolar de 2A, pues ya habia cotizado con una persona que me conseguia los motores paso a paso bipolares para un driver asi, ahora resulta que los motores que me puedo conseguir son de 2,8A.
    quiero saber si puedo utilizar esos driver para mis motores, alguien me dijo que los L298 pueden trabajar hasta 3A, pero la verdad tengo mis dudas, yo pensaria que si coloco esos motores que necesitan 2,8A a los drivers.....!!!!pummm!!!!!, se quema el L298.
    Habia pensado ya que tengo los driver casi terminados (al menos ya terminando de soldar estoy), inventarle una etapa mas de potencia con unos MOSFET, en una placa aparte, pues hacer el diseño probar y subirlo, me refiero a terminar los drivers tal cual y a las salidas en lugar de conectar directamente los paso a paso conectar unos mosfet. Tambien habia pensado evitarme el l298 y en su lugar conectar directamente los mosfet.
    La verdad estoy confundido y ya no se que hacer.

    Saludos, Gracias de antemano.

  2. #2
    Registered
    Fecha de Ingreso
    15 Apr, 09
    Ubicación
    B/manga-COL
    Mensajes
    174
    edison_bel92, no se que tan diferente sea su drivers a los "comerciales" pero le dejo estos razonamientos:
    1-Los motores son de 4 o más cables?, pues los de 6 y 8 requieren menos amperaje que el nominal.
    2- El requerimiento "promedio" de tensión está alrededor del 70% para cada motor o sea estaría con lo justo, claro forzando el driver a su máxima carga por lo que tendría que hacer un buen disipador o se quemaría.
    3- No entiendo por qué puede quemarse el chip (a menos que alguién tenga otro razonamiento) pues es el driver el que genera la carga...el que se ve afectado es el motor en su disminución del desempeño tanto en velocidad y torque. Salu2


    Cita Iniciado por edison_bel92 Ver Mensaje
    Hola que tal, resulta que estoy armando los drivers para bipolar de 2A, pues ya habia cotizado con una persona que me conseguia los motores paso a paso bipolares para un driver asi, ahora resulta que los motores que me puedo conseguir son de 2,8A.
    quiero saber si puedo utilizar esos driver para mis motores, alguien me dijo que los L298 pueden trabajar hasta 3A, pero la verdad tengo mis dudas, yo pensaria que si coloco esos motores que necesitan 2,8A a los drivers.....!!!!pummm!!!!!, se quema el L298.
    Habia pensado ya que tengo los driver casi terminados (al menos ya terminando de soldar estoy), inventarle una etapa mas de potencia con unos MOSFET, en una placa aparte, pues hacer el diseño probar y subirlo, me refiero a terminar los drivers tal cual y a las salidas en lugar de conectar directamente los paso a paso conectar unos mosfet. Tambien habia pensado evitarme el l298 y en su lugar conectar directamente los mosfet.
    La verdad estoy confundido y ya no se que hacer.

    Saludos, Gracias de antemano.

  3. #3
    Registered
    Fecha de Ingreso
    12 Apr, 11
    Ubicación
    Bogota
    Mensajes
    0
    Mmmm bien es un motor bipolar (4 cables), me parece que se quema el l298 porque este esta diseñado para cargas de 2amperios por bobina, y el motor consume 2,8a, por eso pienso que este se quema. Entonces si entiendo lo que tu me dices el motor no alcanzaria su carga maxima por lo tanto no habria problema ?

    Cita Iniciado por jassaf Ver Mensaje
    edison_bel92, no se que tan diferente sea su drivers a los "comerciales" pero le dejo estos razonamientos:
    1-Los motores son de 4 o más cables?, pues los de 6 y 8 requieren menos amperaje que el nominal.
    2- El requerimiento "promedio" de tensión está alrededor del 70% para cada motor o sea estaría con lo justo, claro forzando el driver a su máxima carga por lo que tendría que hacer un buen disipador o se quemaría.
    3- No entiendo por qué puede quemarse el chip (a menos que alguién tenga otro razonamiento) pues es el driver el que genera la carga...el que se ve afectado es el motor en su disminución del desempeño tanto en velocidad y torque. Salu2

  4. #4
    Registered
    Fecha de Ingreso
    15 Apr, 09
    Ubicación
    B/manga-COL
    Mensajes
    174
    Como ejemplo: las controladoras "chinas BT6560" son de 2,5A por axis con pico máximo de 3A, para suministrar la tensión tienen los "Dip" que de manera "burda" lo aumentan cada 25% o sea del 1 al 4....y si empieza con los mínimos valores no sucede daño alguno.
    Lo que debe recordar es colocar un buen disipador con buena ventilación.


    Cita Iniciado por edison_bel92 Ver Mensaje
    Mmmm bien es un motor bipolar (4 cables), me parece que se quema el l298 porque este esta diseñado para cargas de 2amperios por bobina, y el motor consume 2,8a, por eso pienso que este se quema. Entonces si entiendo lo que tu me dices el motor no alcanzaria su carga maxima por lo tanto no habria problema ?

  5. #5
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 05
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    329
    Edison: el tema con las controladoras que estas fabricando
    es que vas a tener que hacer un gran reducción en forma mecanica para poder tener una buena resolución y la no perdida de pasos. No te olvides que el mach trabaja con 2 o 3 decimales despues de la coma por lo que si tu no tienes una gran reducción corres el riesgo de que muchas lineas no las lea y te genere errores en el corte o grabado.

    eduardo

  6. #6
    Registered
    Fecha de Ingreso
    21 Apr, 10
    Ubicación
    México
    Mensajes
    0
    Bueno, yo ando en lo mismo y he llegado a la conclusión que no es bueno ahorrar en componentes. Siempre es mejor comprar un driver comercial y quitarse de problemas.
    Por otro lado, si eres como yo... de los que tenemos que construir todo. Porque no pones dos L298's en paralelo. Así tendrías 4 amps?

  7. #7
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 05
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    329
    Estimados: hay que poner en balanza mucho el tema de hacer las controladoras o no.
    En mi caso yo hice con el 297 y 298 y el resultado fue malo, ya que no podía hacer cosas con buena resolución por el tema de pasos... y explico el por que...
    El eje tiene un tornillo de paso 5mm o sea avanza 5mm por giro de motor o sea 40 pasos por milimetro. le realice una reducción de 5 a 1 por lo que pase a tener 200 pasos por milimetro lo cual era insuficiente para no tener perdidas de paso. Conclusiones.... ciertos trabajos quedaban mal sobre todo piezas y logos pequeños. Conclusiones tuve que descartar las controladoras y colocar unas compradas y trabajar con ellas en micropasos.
    Eduardo

  8. #8
    Junior Member
    Fecha de Ingreso
    07 Dec, 05
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    329
    Me olvidaba de decirles que las controladoras con el 298 no es del tipo chopeadas o sea que el motor queda totalmente energizado y tiende a levantar bastante temperatura igual que el integrado por lo que hay que ponerle muy buenos disipadores y aveces ventiladores.

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •