Cita Iniciado por postman Ver Mensaje
Ahá, entiendo, pero entonces, ¿por qué, en todos los esquemas de fuentes de alimentación que veo por la red, existe una etapa formada por transistores configurados en modo de ganancia de intensidad, si el transformador, de por sí, ya es capaz de suministrar la corriente?
En definitiva, ¿de qué sirve que un transistor pueda amplificar la corriente, si está sujeto a la corriente que pueda suministrar el transformador?
Saludos, muchas gracias.
Puede ser que estes viendo diagramas de fuentes de alimentacion reguladas o con limitador de corriente electronico. No son necesarios, pero un limitador de corriente (aunque encarece la fuente) es una buena proteccion (tambien usar fusibles es una buena proteccion).

En cualquier caso debes tener un capacitor a la entrada de cada tarjeta controladora para controlar el pico de voltage que se produciria al interrumpir bruscamente la corriente en el circuito inductivo de los motores si se abre el fusible o actua el limitador de corriente. Nunca se debe poner un interruptor ni contactos de rele entre los capacitores de la fuente y la entrada de la controladora ( por la misma causa).