José: El voltaje de la antorcha se lee en un voltimetro digital, ajustado en una escala de 400 voltios, DC, o más.
Ese voltímetro es mejor que lo escojas de un modelo económico, porque trabajando con Plasma podría suceder que algún transiente que escape del filtraje que provee el circuito de THC afecte al voltímetro y lo descomponga. En ese caso cambialo por otro, también económico. En mi caso el primero no duró y lo cambié por uno de marca "Tech", el cual está trabajando bien.
El circuito que mencióné dice claramente dónde debes conectar el voltímetro.

Cycsur: Realmente no hay nada para instalar, simplemente armas el circuito que está descito en el manual y le conectas la salida del voltaje de corte de plasma. El circuito entonces te produce tres tipos de señales: subir antorcha, bajar antorcha, Fuera de Rango. Estas señales las entrega el circuito debidamente aisladas por medio de acopladores opticos para que los puedas conectar de manera directa a los pines de tu PC que hayas programado para leer las señales de comando del THC.
Una palabra de precaución: Los equipos Hypertherm normalmente traen esas salidas debidamente marcadas pero hay otros que no lo traen, como por ejemplo el equipo ERFI, Mod. PS99, el cual yo tengo y que desafortunadamente los fabricantes no dan información tecnica ni responden los correos que les he enviado. Entonces en ese caso hay que ir con cuidado estudiando la máquina para determinar dónde debes conectar tus cables que lean el voltaje del arco de corte, porque hay otro voltaje, el del arco piloto, el cual sube a mas de 10.000 voltios y que puede ser mortal.
Es bueno que la fuente de voltaje que alimenta este circuito no sea compartida por ningún otro circuito de tu mesa, sino que sea exclusivo para el control del THC.
Cualquier duda que tengas, coméntamela de manera detallada.
Cristóbal.