Hola a todos aqui les dejo una foto de mi primer trabajo con el 4 eje. dimensiones 24 pulgadas por 9 de diámetro
Versión para Imprimir
Hola a todos aqui les dejo una foto de mi primer trabajo con el 4 eje. dimensiones 24 pulgadas por 9 de diámetro
Pues felicitaciones, se ve muy bien, pero tambien deberiasa darnos detalles de la construccion del sistema del cuarto eje.
ok pondre fotos
Bueno aquí va otro diseño un poco mas complejo que el anterior diámetro 9 pul longitud 24 pul, información técnica sobre el 4 eje, capacidad máximo de diámetro 16 pulgadas, máxima longitud 70 pulgadas, esta echo con 2 cajas reductoras de 10:1 thomson TRUE Planetary™ Gearheads Lo que da una reducción de 100:1 y estas están manejadas con un sttepper de 620 0z in y una controladora gecko g203v, el funcionamiento es igual al de un torno pero a pocas rpm y mucho torque ya que una pieza de 16 pulgadas por 70 puede llegar a pesar mucho, mi idea es hacer pilares como los que he hecho pero de 70 pulgadas en un principio coloque un plato sobre la segunda caja reductora y ahí se colocaba la madera y en la otra punta la contra punta pero ahora tengo montado ese plato en un eje de 2 pulgadas con dos rodamientos grandes y sus soportes y las cajas en una de las puntas de este eje así todo el peso queda en el eje y no en la transmisión un buen amigo me ayudo con esto, el diseño esta echo en artcam pro 9 y el g-code con mach3
Hola que funcion le darias a tus diseños? en donde los puedes utilizar?
todo el diseño los haces en el Arcam
saludos
una verdadera obra de arte, podrías poner un video no,,,,o es que te lo quieres guardar to pati
un saludo.
Hola cnccromex la función de esa piezas es de pilar para interiores o exteriores de casas también para restaurantes y donde lo quieras poner esos que estas viendo son la parte de arriba del pilar también me han mandado a hacer unos para escaleras para ponerlos en la parte principal de la escaleras y el diseño esta echo todo con el artcam.
Hola Gracias Josesabaris actualmente tengo la cámara de video estropeada pero si pondré un video.
Bueno aquí va otro diseño, siempre con mas dificultad que sus antecesores lo que hago es buscar el limite de la maquina aunque asta ahora no lo he encontrado es simplemente fascinante, la madera en su principio tenia 11.5 de diámetro X 25.5 de longitud después del mecanizado quedo en la parte mas ancha en 10.5 de diámetro y en la parte mas baja en 7.5 de diámetro tiempo total del mecanizado 7 horas y 42 minutos a 150 y 100 ipm dos fresas empleadas ½ para el desbaste en capas y ¼ punta bola para el tallado
sin duda espectacular!!! con que version de artcam lo has realizado, con ArtCAM pro o con ArtCAM JewelSmith? porque yo utilizo normalmente el artcam pro y no he visto nunca la poliblidad de generar trayectorias con un cuarto eje.
un saludo
cchhaa
Lo hago con artcam pro 9.1 y no genero la trayectoria como para un 4 eje simplemente configuro el mach3 para usar el eje Y como mi 4 eje, pero artcam si te deja verlo como quedara y el tema esta mas bien en hacer un post que funcione con 4 ejes y mach3 yo me hice uno para poder utilizar varias herramientas distintas en el mismo diseño y que generara el g-code para mach3 por que el que trae el artcam no funciona con herramientas de distintas formas.
hola alain26
muy bien logrado las terminaciones se ven muy buenas
tengo una pregunta tienes un plano de los pasos a seguir para la fabricacio de un router
yo soy operados de centreo de mecanizado cnc y me quiero fabricar un router para satisfacer mis nesecidades tengo muy poca info respecto al tema te agradeseria si me puedes ayudar
te dejo la mail
rojas.cnc@gamil.com
Hola gracias, bueno yo no tengo planos de mi maquina y los que tengo son mas bien los de hoby que no creo que te resulten interesantes lo que si necesitas ayuda a la hora de comprar las partes hay si te puedo recomendar muchos sitios y también encaminarte en lo que necesitas.
hola alain26 gracias por responder
en fin me e decidido modificar un taladro fresado y automatizarlo tu sabes cuales son los principios respécto a la compra de motores el taladro en chico y solo quiero trabajar aluminio, plasticos y madera
que requerimientos tiene que cumplir los motores
te agradesco de ya
jean rojas
rojas.cnc@gmail.com
Alain;
Usted es un artista! Felicitaciones!
Saludos,
Kreutz.
Gracias Kreutz me a costado mucho tiempo poder hacer estas piezas pero a valido la pena por cierto ando pendiente a tu nueva controladora para servos haber cuando lo tengas todo listo y me animo a hacerme unas por que compre unos servos hace tiempo de 105v y no he podido comprarme las controladoras por lo que creo que es interesante poder hacerlas
Te ha quedado muy chevere.
Yo tambien utilizo Artcam 9.1, pero el postprocesador para MACH3 (mach2) tu lo modificaste o usas el generico mach2 para tus trabajos.
El programa corre como 4 ejes o (Indexer - 2.1 o algo asi)
Hola Chivo yo modifique el postprocesor pero solo para poder usar distintas herramientas en el mismo diseño y que el mach pare para el cambio de herramienta
alain26 realmente bueno tu trabajo, mi horizonte es en la misma direccion, busco crear élises de pasos complejos en parafina dura para luego moldearlos en acero inoxidable, he leido mucho el foro pero aun estoy en pañales pretendo usar motores de impresoras okidata de matris de punto y un dremel , sera suficiente ????
Hola bakanazo te podría decir que usar motores de impresora puede que sea suficiente como modo de aprendizaje pero bajo ningún concepto para uso continuo y preciso ya que estos motores carecen en su mayoría de torque una perdida de fuerza puede y podrá afectar el rendimiento de la maquina yo te recomendaría unos stepper pequeños de unas 300 oz. Con eso conseguirás muy buen rendimiento y bajos costos sin afectar la precisión del trabajo también te recomendaría usar controladoras como gecko drive que te añadirán mucha precisión y durabilidad ignoro como va hacer tu maquina ni que sistema de guiado o transición usaras pero todo esto afecta al desempeño final de la misma cuando se habla de maquinas de precisión es mejor gastar un poco mas y tener un producto capas de desempeñar la labor en cuestión te lo digo por experiencia propia....
Saludos...
Alain26
alain26. muy bueno tu trabajo, realmente es excelente la terminaccion que le has sacado.
Como es el tema del postprocesador ??? realmente no estoy con eso, me podrias explicar brevemente? usas el artcam, lo pasas por el postprocesador y despues al mach? si es asi cuales son las funciones del postprocesador ?
Mil gracias y nuevamente muy buen trabajo.
Hola Creisen el artcam bien de serie con muchos postprocesor son módulos de configuración para generar el G-code que usaras con el mach o cualquier otro sistema de control cada software de control necesita un post individual si te vas a tu pc/unidad c/archivos de programa/artcampro/post/ veras que hay muchos lo que yo hice fue modificar con el Word pad el que se llama mach2 para poder usar distintas herramientas con un solo modelo y que me pare el mach y me lleve la maquina a cierta coordenada para poder hacer el cambio de cuchilla manual hay muchas otras cosas que se pueden lograr configurando el post pero no es fácil te voy a poner el post original del mach
;
; Fanuc G - Code 4-Axis rotary post processor
;
; Linear Y Axis is wrapped onto A rotary axis
;
; History
;
; Who When What
; === ======== ========================================
; TM 04/07/95 Written
; BEM 06/08/96 Modified for Rotary Axis support
; BEM 19/06/00 Fixed
; BEM 03/02/00 Added description
; JVG 27/10/03 Modified for Mach2 controller, Wolverine3 or Elite6 machines
; JVG 12/12/03 Modified for Mach2 3axis machining
; JVG Feb 23 05 Small modifications with Bill P
DESCRIPTION = "Mach2 mm(*.cnc)"
;
FILE_EXTENSION = "cnc"
;
UNITS = MM
;
;
; Cariage return - line feed at end of each line
;
END_OF_LINE = "[13][10]"
;
; Block numbering
;
LINE_NUM_START = 0
LINE_NUM_INCREMENT = 1
LINE_NUM_MAXIMUM = 999999
;
; Set up default formating for variables
;
; Line numbering
FORMAT = [N|@|N|1.0]
; Spindle Speed
FORMAT = [S|@|S|1.0]
; Feed Rate
FORMAT = [F|#|F|1.0]
; Tool moves in x,y and z
FORMAT = [X|#|X|1.3]
FORMAT = [Y|#|Y|1.3]
FORMAT = [Z|#|Z|1.3]
; Home tool positions
FORMAT = [XH|@|X|1.3]
FORMAT = [YH|@|Y|1.3]
FORMAT = [ZH|@|Z|1.3]
;
; Set up program header
;
START = "%"
START = "G90"
;START = "G21"
; G20 = Use MM as unit value
START = "G49"
;START = "M6 T1"
; M6T1 = tool change via macros (commented out)
START = "M3 [S]"
;START = "M7"
; M7 = turn misting coolant on (commented out)
;
; Program moves
;
FIRST_RAPID_RATE_MOVE = "G0 [X] [Y] [Z]"
FIRST_FEED_RATE_MOVE = "G1 [X] [Y] [Z] [F]"
FEED_RATE_MOVE = "[X] [Y] [Z]"
;
; End of file
;
END = "G0[ZH]"
END = "[XH][YH]"
END = "M05"
END = "M02"
END = "%"
Y este es el que yo modifique
;
; Fanuc G - Code 4-Axis rotary post processor
;
; Linear Y Axis is wrapped onto A rotary axis
;
; History
;
; Who When What
; === ======== ========================================
; TM 04/07/95 Written
; BEM 06/08/96 Modified for Rotary Axis support
; BEM 19/06/00 Fixed
; BEM 03/02/00 Added description
; JVG 27/10/03 Modified for Mach2 controller, Wolverine3 or Elite6 machines
; JVG 12/12/03 Modified for Mach2 3axis machining
; JVG Feb 23 05 Small modifications with Bill P
; Alain Mayo 01 07 modificacion Toolchange
;
DESCRIPTION = "Mach3 multiherramienta inch(*.cnc)"
;
FILE_EXTENSION = "cnc"
;
UNITS = INCH
;
; Cariage return - line feed at end of each line
;
END_OF_LINE = "[13][10]"
;
; Block numbering
;
LINE_NUM_START = 0
LINE_NUM_INCREMENT = 1
LINE_NUM_MAXIMUM = 999999
;
; Set up default formating for variables
;
; Line numbering
FORMAT = [N|@|N|1.0]
; Spindle Speed
FORMAT = [S|@|S|1.0]
; Feed Rate
FORMAT = [F|#|F|1.0]
; Tool moves in x,y,z
FORMAT = [X|#|X|1.3]
FORMAT = [Y|#|Y|1.3]
FORMAT = [Z|#|Z|1.3]
; Home tool positions
FORMAT = [XH|@|X|1.3]
FORMAT = [YH|@|Y|1.3]
FORMAT = [ZH|@|Z|1.3]
; Tool Number
FORMAT = [T|@||1.0]
;
; Set up program header
;
START = "%"
START = "G90"
START = "G20"
START = "G49"
;START = "M6 T1"
; M6T1 = tool change via macros (commented out)
START = "M3 [S]"
;START = "M7"
; M7 = turn misting coolant on (commented out)
;
; Program moves
;
FIRST_RAPID_RATE_MOVE = "G0 [Y] [Z] [X]"
FIRST_FEED_RATE_MOVE = "G1 [Y] [Z] [F]"
FEED_RATE_MOVE = "[Y] [Z] [X]"
;
;Setup Toolchange Commands
;
TOOLCHANGE = "G49"
TOOLCHANGE = "M6 [TP] Z1.00 Y0.00 X0.00"
TOOLCHANGE = "M5"
TOOLCHANGE = "M0"
TOOLCHANGE = "M3"
TOOLCHANGE = "G0[X][Y][Z]"
;
; End of file
;
END = "G0[ZH]"
END = "[XH][YH]"
END = "M05"
END = "M02"
END = "%"
hay poca diferencia pero funciona perfectamente para cuando una fresa a terminado su recorrido apaga el spindles o ruter lleva la maquina a las coordenadas reconfiguradas y tu cambias la fresa le das a star y enciende el spindles o ruter y empieza a trabajar
Muchas Gracias Alain, a mi me aclaro muchas dudas tu explication del "Post Processor".
Saludos,
Kreutz.
Genial, ahora si, en el taller se escribe todo el codigo G a mano, jajaja.
Voy a chusmear estas opciones del post a ver que me sale.
Gracias.
Hola espero que haya sido de ayuda
felicitaciones Alain26 por tu trabajo y dedicacion te saluda un viejo amigo LVJ
desde Ecuador
Gracias LVJ es agradable saber de ti hace mucho que no hablamos aver si te conectas algun dia al msn ok
saludos
Felicitaciones Alain y de paso saludos a LVJ que hace tiempo dejamos de leerle.
Gracias hugo es bueno saber que les gusta mi trabajo..
Un tren para mi hijo tamño 18x3x3 tiempo de maquinado 3:11 horas por cara alto detalle desbaste punta plana 1/2 talla punta bola 1/4 y 1/8
Otro modelo un tanto interesantes mm seguro que muchos de ustedes querrian hacerce uno para tenerlo en su taller jajjaajaj la pantalla de demostracion es de artcam pro
Valla! felicitaciones, que bien te an quedado los modelos estos!!
Veo que dominas muy bien el art cam!! como haces para hacer eso, partis de una imagen, por ejemplo la del tren y vas añadiéndole niveles o como?
Saludos
:cheers::cheers::cheers::cheers::cheers::cheers::c heers::cheers::cheers::cheers::cheers::cheers::che ers::cheers: FELIZ NUEVO AÑO 2.008
a todos los fieles y consecuentes seguidores de este tremendo foro de CNCadictos y que DIOS nos continue dando ideas y experiencias para compartir como hermanos que somos todos.:cheers::cheers::cheers::cheers::cheers::che ers::cheers::cheers:
Hola Esteca55 esos modelos ya vienen echos son de otro programa pero totalemente funcionales para el artcam
Simplemente espectaculares tus trabajos, me pongo a armar el 4 eje...Ja! Ja!
Recien estoy armando mi primer máquina, pronto subire algunas fotos..
Hola Alain26, por lo visto ya tienes experiencia en la construccion de un divisor(indexer), por lo que te pido una ayudita ya que quiero construir un divisor para un cuarto eje.
Tengo unas preguntas:
*La relacion 100:1 y el motor de 600 in-oz torque te han sido suficiente, necesitas mas velociadad de rotacion en ciertos trabajos.
*Que precision tienen tus cajas reductoras (backslash)
*Donde compraste las cajas reductoras.
De antemano te agradezco la ayuda.
hola que usas para hacer el postprocesado?
Muy buen trabajo, que bueno quedo en madera, podrias colocar el archivo gcode o el dibujo para usarlo como prueba ?, con el 4 eje no hice nada todavia..
saludos
hola alain26 me parece bastante interesante tu trabajo ,te pido un fabor
podrias decirme como configuro el postprocesador para trabajar con el 4º eje, es decir que cambios le tengo que hacer ya que no me da esa opcion en el artcam y trabajo con un centro de maquinado mazak nexus 510c
gracias de antemano.