-
OK va a ser muy interesante ver esa coneccion. Este sistema es bastante completo y esta resultando muy educativo. Te agradesco cualquier comentario tecnico que puedas hacer sobre el ensamblaje , ya que esta area es complicada para la mayoria de nosotros. Nosotros tomamos con firmeza un taladro de banco pero se nos escapa entre las manos un diminuto diodo, jejeje.
Gracias por ser tan generoso.
-
Hola. por lo que veo tienen bastante conocimiento. Aprovecho para hacerles una consulta. Si hay algun material desaznante para principiantes como yo. Algo de electronica se. Pero por ejemplo que controladoras usar ya que arriba hablan de " Gecko" y no se si se consigue en argentina ni las caracteristicas que debo conciderar. Saludos Marcelo
-
Hola Marcelo gecko drive es una de las controladoras mas probadas del mercado, no es precisamente una controladora tipo hoby y tiene un precio un tanto elevado unos 140 dólares por eje comparándola con otras del mercado y la puedes adquirir en www.geckodrive.com, pero definitivamente si eres principiante esta es una controladora bastante difícil de dañar debido a su fácil conexión y ciertas protección que incorpora, también es cierto que primero debes de saber que es lo que quieres hacer , que tamaño de maquina, con que materiales la vas a construir, que tipo de guías lineales, tornillos, paso del los tornillos vas a usar para después saber que motores comprar y de ultimo que controladora, yo uso gecko por varias razones me parecen de muy buena calidad hay mucho soporte en la red, tengo motores de 1200 oz y necesito mas volts así que con una controladora normal no podía sacarle el jugo a mis motores, por eso debes de saber que es lo que vas hacer por que de otro modo gastaras mucho dinero.
-
marceov;
Deberiamos comenzar un nuevo "thread" con informacion basica en espanol sobre motores paso a paso y diferentes tipos de controladoras a considerar, tambien sobre Servo-motores y controladoras. Muchas veces se toma la decision equivocada por falta de material informativo en nuestro idioma sobre las diferentes opciones.
Gecko (o Geckos, en plural) se refiere a una serie de controladoras que pueden ser de paso a paso bipolar o para Servo motores. Su diferencia fundamental sobre otras opciones es que permiten voltajes hasta 80 volt y corrientes hasta 7 u 8 Amperes por fase en controladores bipolares pero ademas ofrecen aislamiento optico, microstep y "Compensdacion contra inestabilidad de rango medio" o "Mid-range compensation", sus precios son relativamente elevados porque son controladoras individuales para un eje solamente, y no venden la interface con el puerto paralelo (puedes anadir la interface de otros fabricantes), pero su calidad es excelente por el precio y el soporte tecnico es muy bueno tambien. La calidad es comparable con la de controladoras profesionales cuyo costo es varias veces superior. El dueno de la compania fabricante participa regularmente en el foum en ingles a pesar de que su compania fabrica cientos de miles de controladoras anualmente.
-
Muchas gracias por Contestar, alain26 y kreutz. Estaria bueno que comenten como empezaron ustedes y que conocimientos previos teneian. Asi puedo orientarme con su experiencia. Ya que quiero tener bastante informacion antes de comprar algo. Estuve buscando en la red y hay bastante informacion sobre los motores pero no asi de las controladoras y los programas que se usan. aparte de que algunos estan en ingles y me cuesta mucho.
-
kreutz y alain espero se animen para frormar ese thread que propones, es realmente importante y quizas el area mas dificil precisamente por la falta de informacion sencilla, de facil digestion para los que manejamos muy poco conceptos tecnicos en esa area.
La informacion de este post de alain va muy buena
Saludos
-
9 Archivos Adjunto(s)
Hola chicos siento no haber podido postear antes estaba muy ocupado, bueno aquí les pongo unas fotos de la caja de control y la torre de alimentación, verán que en la torre aparecen dos transformadores bueno el mas pequeño que esta hacia el fondo de la torre esta conectado 52 V AC después de pasarlo por el puente y el condensador de 22.000 microfaradios da una salida de 68v DC el otro trasformador mucho mas grande da 2 salidas de 52v AC después de pasarlo por el puente y los dos condensadores de 100v a 10.000 microfaradios da 68v DC en total para este trafo use 4 condensadores de 10.000 microfadios dos por salida , en la parte trasera verán dos conectores uno por transformador a cada lado de estos están los fusibles para la entrada de volts a los transformadores y también verán tres conectores que es la salida de volts hacia la caja de control estos también tienen sus fusibles por si acaso cualquier corto es mejor prevenir que lamentar también verán los botones de encendido de las dos trafos, en total tengo 3 salidas de 68v DC 7 amp hacia la caja de control. Es costo total de esta torre de poder es de $160 dólares y los gecko y su tarjeta de interfase es de $700 dólares puesta aquí en Panamá mas unos $50 en conectores y cables.
-
8 Archivos Adjunto(s)
mi cnc
Hola llevo mucho tiempo sin postear he estado ocupado pero aquí les voy a poner las fotos de mi maquina ya casi terminada y total mente funcional digo casi terminada por que le are unos cambio en el eje z pondré un tornillo a bolas y listo también les mongo 2 fotos de piezas fabricadas con la maquina para un cliente africano otro día les pongo otras ok
-
Hola,
Gracias por todos estos diseños que posteais, son de gran ayuda.
¿Los disipadores (heatsinks) no son un poco pequeños?
¿Has usado alguna silicona grafitada o algún compuesto para juntar el disipador a los drivers? como indican los de geckodrive (heatsink compound)
Tengo pensado usar la C11G BoB como la que tu tienes, ¿te parece buena interfase? ¿o a día de hoy pondrías otra?
-
Hola fenixes si uso heatsink compound los disipadores funcionan de maravilla y la interface nunca me ha dado ningún tipo de problemas, lo que si te puedo decir es que mantengo la temperatura del cuarto a unos 20 grados centígrados eso puede ayudar sobretodo aquí en panamá donde la media es de 38 grados