4 Archivos Adjunto(s)
Con paciencia todo llega, las primeras fotos.
Buenas a todos,
Les presento las primeras fotos tras cambiar de idea, para la transmisión de movimiento. Creo que con esto he conseguido más robustez y también simplificar en gran medida el sistema.
En estas fotos podeis ver como voy a sujetar las correas dentadas en los extremos de la máquina y el soporte que construyo.
2 Archivos Adjunto(s)
Bloque con las correas montadas en los ejes.
Aquí podeis ver como ha quedado con todo montado, y la verdad es que va muy fino todo, lo único que me estoy planteando, es montar un tensor en la parte final, aplicando la tensión sobre los soportes de las correas, pero me esperaré a realizar las primeras pruebas, por que la verdad es que con la mano ha quedado suficientemente tensado todo.
Con esto, ahora voy a ver si adelanto la parte de la electrónica que la tengo un poco aparcada, y consigo hacer las primeras pruebas de movimiento para plantearles los problemas que van surgiendo y las posibles soluciones.
Ahora a dar sus opiniones a ver que les parece y lo que se puede mejorar.
Gracias a todos.:) :cheers:
3 Archivos Adjunto(s)
Desastre al empezar la parte electrónica.
Buanas a todos,
Sigo trabajando en mi máquina avanzando en la parte mecánica y he empezado la parte electrónica de la misma. Pero para empezar un desastre, les muestro unas fotos de lo que me ha pasado al intentar realizar los circuitos impresos. Me las prometía muy felices, e intenté utilizar las PnP5 para transferir el fotolito, y posteriormente la parte de los componentes.
Seguramente, como esto ha sido un fracaso y llevo tres hojas gastadas, terminaré la isoladora que tengo a mitad y las haré con el revelado que he realizado más placas así.
Me imagino que esto será como todo, cuando se va cogiendo experiencia se irán obteniendo mejores resultados, pero de momento me interesa avanzar lo más rápido posible para ver resultados.
Cuando termine esto y si estais interesados redactaré un pequeño manual para la realización de circuitos impresos, o sino lo podemos dejar pasar y los buscamos por la red como hice yo. Ya me dirán.
Bueno espero poder tener pronto las placas de cirucito impreso para montar los componentes y continuar avanzando en el montaje y colocarles más fotos.
Un saludo para todos y ¡FELIZ NAVIDAD! desde España.
6 Archivos Adjunto(s)
Fabricación de insoladora
Bueno señores,
Tras un tiempo sin mucho que contar y con numerosos fracasos en la fabricación de mis circuitos impresos, para la parte de electrónica, me he decidido a fabricarme un insoladora y poder realizar estos circuitos de una forma un poco más profesional o como mínimo ser capaz de realizarlos, que no es poco.
Buscando por internet encontré diferentes tipos de insoladoras caseras y con los materiales que disponía al final me decidí a fabricarme una y poder darle uso, espero que bien aprobechado.
Cogí de guia una vieja maleta de herramientas que tenía, pero al final no me valía, ya que me faltaban 2 o 3 centímetros para que los tubos cupiesen, y fabrique una caja.
Se que esto no tiene que ver con el CNC, pero como nosotros también, fabricamos, algunos de nosotros, nuestras propias placas, que encontramos por el foro, pues pienso que no está de más ponerlo por aquí.
Así que os pongo las fotos que he sacado hasta ahora, la tengo sin terminar, pues me gustaría añadir un temporizador regresivo, para que se desconecte sola y poder programar los tiempos de insolación. Pero pienso que por lo menos para hacer las primeras pruebas me vale y más tarde podré terminarla más al detalle.