Re: Medidas erroneas en Mach3
Repite el procedimiento en el eje y pero esta vez:
#1.- Parte del valor de pasos/mm que ya tienes configurado en Mach3, multiplicalo por 100,
#2.- Manda a avanzar 100.00 mm (después de haber avanzado en esa dirección por lo menos 1 cm, para evitar involucrar el backlash)
#3.- Divide el valor calculado en #1 por el valor medido en #2
#4.- Introduce el resultado en la configuracion del eje Y steps/mm en Mach3
Para lo de la rebarba:
#1.- Asegurate que la velocidad de corte que usas es la correcta para el material y velocidad de avance con esa herramienta y que la misma esta afilada.
#2.- Prueba a hacer el corte circular con el movimiento circular en sentido contrario.
kreutz
Re: Medidas erroneas en Mach3
Con DM vas a tener siempre mas o menos rebarba. Qizas una velocidad de la fresadora mas alta mejore el resultado y un menor avance. Pero ojo que una velocidad muy alta con un avance muy pequeño quema la fresa. El mejor resultado se obtiene por ensayo y error, hasta dar con el correcto.
Re: Medidas erroneas en Mach3
Re: Medidas erroneas en Mach3
Roque7;
Gracias!!
Saludos,
kreutz
Re: Medidas erroneas en Mach3
Cita:
Iniciado por
Roque7
Muy buen artículo, gracias por el Link
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
1 Archivos Adjunto(s)
Re: Medidas erroneas en Mach3
Cita:
Iniciado por
kreutz
Repite el procedimiento en el eje y pero esta vez:
#1.- Parte del valor de pasos/mm que ya tienes configurado en Mach3, multiplicalo por 100,
#2.- Manda a avanzar 100.00 mm (después de haber avanzado en esa dirección por lo menos 1 cm, para evitar involucrar el backlash)
#3.- Divide el valor calculado en #1 por el valor medido en #2
#4.- Introduce el resultado en la configuracion del eje Y steps/mm en Mach3
Para lo de la rebarba:
#1.- Asegurate que la velocidad de corte que usas es la correcta para el material y velocidad de avance con esa herramienta y que la misma esta afilada.
#2.- Prueba a hacer el corte circular con el movimiento circular en sentido contrario.
kreutz
He hecho tal cual como dices, pero no hay manera con esta máquina, ahora ha vuelto a quedar con 4 milímetros menos de medida en el eje Y. Hubo un momento que intente mecanizando un rectángulo de X200 , Y 100 milímetros y después de mucho insistir lo hizo perfecto, entonces mecanizo el círculo y otra ves el error de 5 milímetros menos en el eje Y, acá pongo la foto para que lo veas, si te fijas en uno de los extremos de Y , el círculo queda plano.
Perdonen tanta molestia, pero chicos mis esperanzas de hacer funcionar está máquina están puestas en lo que ustedes me puedan asesorar :'(Archivo Adjunto 259872
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Re: Medidas erroneas en Mach3
OK. Usa el valor de steps/mm del eje x y aplica ese valor de nuevo al eje Y. En la configuración de "Ports and Pins" en Mach3 chequea donde dice Sherline 1/2 mode y prueba de nuevo a hacer un circulo. Con esta prueba establecemos que no haya perdida de pasos en el eje "Y" debido a baja duración de los pulsos de Step que vienen del PC/ Mach3.
Chequea si tienes deslizamiento en el mecanismo del eje Y (probablemente en el acoplamiento del motor con el leadscrew, o el acoplamiento de la tuerca del leadscrew), o si existe bastante backlash(revisa el "preload" de los rodamientos y/o la holgura en la tuerca), o si pierdes pasos intermitentemente. Revisa la parte mecánica del eje Y de nuevo. Si todo esta bien:
-Reduce la aceleración en el eje Y, (también la velocidad maxima) y prueba de nuevo. Dime los resultados.
-Cambiastes los cables (de "Step" y "Direction" del eje X al Y, y viceversa, como te explique anteriormente?
-Cuales fueron los resultados?
-Cuales fueron los valores de steps/mm que has calculado hasta ahora para el eje Y en los intentos anteriores?
-Cual es el valor de steps/mm en el eje X?
Envia fotos de tus pantallas de configuracion de mach3.
Voy a estar unos días fuera del país y es posible que no tenga acceso a internet durante ese tiempo. Por favor, contesta las preguntas anteriores.
kreutz.
2 Archivos Adjunto(s)
Re: Medidas erroneas en Mach3
Cita:
Iniciado por
kreutz
OK. Usa el valor de steps/mm del eje x y aplica ese valor de nuevo al eje Y. En la configuración de "Ports and Pins" en Mach3 chequea donde dice Sherline 1/2 mode y prueba de nuevo a hacer un circulo. Con esta prueba establecemos que no haya perdida de pasos en el eje "Y" debido a baja duración de los pulsos de Step que vienen del PC/ Mach3.
Chequea si tienes deslizamiento en el mecanismo del eje Y (probablemente en el acoplamiento del motor con el leadscrew, o el acoplamiento de la tuerca del leadscrew), o si existe bastante backlash(revisa el "preload" de los rodamientos y/o la holgura en la tuerca), o si pierdes pasos intermitentemente. Revisa la parte mecánica del eje Y de nuevo. Si todo esta bien:
-Reduce la aceleración en el eje Y, (también la velocidad maxima) y prueba de nuevo. Dime los resultados.
-Cambiastes los cables (de "Step" y "Direction" del eje X al Y, y viceversa, como te explique anteriormente?
-Cuales fueron los resultados?
-Cuales fueron los valores de steps/mm que has calculado hasta ahora para el eje Y en los intentos anteriores?
-Cual es el valor de steps/mm en el eje X?
Envia fotos de tus pantallas de configuracion de mach3.
Voy a estar unos días fuera del país y es posible que no tenga acceso a internet durante ese tiempo. Por favor, contesta las preguntas anteriores.
kreutz.
Parece que por fin solucione el problema. Primero inverti los cables de los ejes X,Y, como tu me dijiste y el problema se pasó al eje X. Entonces desmonte el motor del eje Y, para revisarlo y resulta que el tornillo que muestro en la fotografía estaba flojo y claro al no hacer presión el eje patinaba y perdía pasos . Así que lo apreté y puse los steps del eje Y a 320 . Realice el mecanizado del círculo y el rectángulo y salen perfectosArchivo Adjunto 260086
Este es el círculo que salió bien, notó que hasta sacó menos rebarbaArchivo Adjunto 260086
Les agradezco muchísimo por su ayuda, sin sus conocimientos me hubiese sido imposible salir del problema.
Seguiré por acá, porque tengo muchísimo que aprender
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk