-
Configurar motores Mach3
Buenas,
Les escribo porque tengo algunas dudas sobre como configurar correctamente los pasos de los ejes por Mach3. Utilizo el controlador 3D-Step de mechapro, puedo escoger entre paso completo y medio paso.
El husillo tiene un paso de 5mm/revolución, y los motores tienen un típico de 200pasos/revolución. Se utiliza un reductor de velocidad de 3 entre motor i husillo, para aumentar la precisión (disminuir velocidad y aumentar el par motor); y se piensa trabajar en una velocidad de avance “de trabajo” de 300mm/min en paso completo.
Cálculos:
La velocidad del husillo tiene que ser = vel.ava / paso.husillo = 300/5 = 60 rev/min
El motor en realidad será de = pasos.rev * reductor = 200 * 3 = 600 pasos/rev
Es decir, que el motor tiene que trabajar a una velocidad de = 600 * 60 = 36000 pasos/min = 600 pasos/seg (sin el reductor solo serian 200 pasos/seg)
El ángulo de paso del motor es de 1,8º; con el reductor pasa a ser de 0,6º (=1,8/3). Por lo tanto, si el motor hace un paso, el husillo vera solo 0,6º que equivale a 8,33 micrometros (0.6º*5mm/360º).
En el Mach 3 tengo que poner para esta configuración:
Steps per = 600
Velocity = 5 -> velocidad de trabajo
¿-O- tengo que poner Velocity = 500 -> velocidad de desplazamiento rapido?
Gracias
Les adjunto las curbas del motor
-
-
Hola
El match3 tiene una pestaña donde haces una prueba
le dices al eje x 20 mm o en pulgadas dependera como lo tengas configurado
y luego mides y le das al programa lo que verdaderamente ando y automaticamente te saca la medida en motor tuning ok ,eso lo puedes hacer con los ejes que quieras ,
arrancas el match3
pulsas alt + 6
y justo encima del boton que pone reset en grande tienes puesto
axis calibration
pulsas en el botón (set stepts per unir)
y los pasos son seleccionar el eje a calibrar
le pones la distancia que quieras que ande (yo te aconsejo que pongas medidas pequeñas ya que si la tienes mal calibrada una medida normal puede joder algo de la maquina)
ejemplo 10 mm
y la maquina se pondra en funcionamiento (te aconsejo que pongas una regla o algo para saber lo que la maquina se mueve
y el siguiente paso es poner el valor que tomes de la medición y se la das al programa y automaticamente te ajusta los pasos para que verdaderamente sea la medida correcta ,ya luego juegas con la velocidad y aceleracion para que se adapten a tu electrónica y limites
cualquier duda aqui estamos ,yo soy un novato igualmente pero ayer mismo estube en este mismo paso y se el mal rato y sudores frios que entran cuando uno esta acorralado :)
un saludo
-
Gracias por la contestación!!
Al final no se ha podido hacer la fresadora por tiempo (ya que eramos dos y uno ha decidido abandonar...).
Ahora mismo estoy diseñando un plugin para Mach3 para simular la fresadora en 3D virtualmente... ya que tengo todos los motores y el cabezal funcionando en Mach3, pero me falta la estructura mecánica de la fresadora. Solo me falta arreglar un problemillo que tengo en ver como realiza el mecanizado de la pieza en 3D.
Te recomiendo estos tres vídeos:
[ame=http://www.youtube.com/watch?v=A49gKd7g8FQ]Configurar Mach3 - 1º Parte - YouTube[/ame]
[ame=http://www.youtube.com/watch?v=HGsk77xtPuA]Configurar Mach3 - 2º Parte - YouTube[/ame]
[ame=http://www.youtube.com/watch?v=08qK4NfnXqA]Mach3 CNC Controller, Homing / Limits / Offsets - YouTube[/ame]
Los dos primeros en castellano (el último explica el calibrado que dices), y el tercero es en Ingles de buen entender y explica los zeros!
Si tienes alguna duda ya sabes!!
-
DE nada hombre ,sobre los videos los conozco ,yo lo inicie hace un par de años y poco a poco reuní el material y ahora lo estoy montando todo ,para el viernes me tienen preparada la estructura para poder ir montando las guias del eje Y y montar todo el puente que ya lo tengo resuelto ,pongo aqui un video para que veas como va!
CNC Raul Crane Avance del Eje X y Z y parte de la mecanizacion - YouTube
-
hola, alguien a podido roscar en mach3 torno??
muchas gracias