Duda con corriente de un motor paso a paso
¡Hola a todos! Les cuento mi duda, resulta que tengo un motor paso a paso para realizar un proyecto cuyo objetivo es manejar este motorcito a través del puerto paralelo.
Mi pregunta es (más bien capaz que sea una preguntonta), ¿cómo hago para medir la corriente que entrega este motor?
El motor en cuestión tiene 6 cables: azul, amarillo (una bobina); rojo y marrón (otra bobina) , y negro y blanco que forman el común. Entre el cable blanco y el rojo mido 100 ohms con el multímetro, y entre rojo y marrón mido 200 ohms. Lo mismo obtengo al tomar el negro y el amarillo, y luego entre amarillo y azul.
La cuestión es, ¿que conecto con qué para medir la corriente que da el motor? O sea uno el cable negro y el blanco, y esos los conecto al positivo de una fuente de tensión, ¿verdad? y luego toco (por ejemplo) el cable amarillo con masa,y de ahí qué tengo que conectar con qué para poder medir la corriente con el multímetro? No sé si me expliqué bien, o sea mi duda es si debería poner una resistencia baja en serie con el multímetro y luego coloco una de las puntas del multímetro en el otro cable que forma la bobina (es decir para este caso el cable azul).
Desde ya muchas gracias por su ayuda, tal vez esta sea la pregunta más tonta, pero mucho no sé de circuitos y capaz que cometa algún error y queme el motor.
Un saludo grande!
Duda con corriente de motor paso a paso
Hola JohnMacklo, muchas gracias por tu ayuda, ahora voy a ver que onda con ese driver, en realidad yo había encontrado un driver en esta página http://www.pablin.com.ar/electron/ci...tpap/index.htm
, y bueno tenía un motor de una impresora vieja, una lexmark, y como no encontré datos ni hojas de datos de ese motor tuve que analizar un poco el circuito que lo manejaba en la impresora, como no sé mucho de electrónica, le pedí ayuda a un amigo, y probamos más o menos cuál era su tensión de alimentación, era 24 V, lo cual de todo lo que estaba leyendo en internet y de charlar con otros chicos que ya habían experimentado con motores paso a paso, me parecía mucha tensión, en fin, hace unos días fui al laboratorio de mi facultad para hacer ensayos en este motor y noté que en cuestión de segundos el motor se recalentó, por eso preguntaba bien cómo hacer para medir la corriente que circula en cada bobina cuando lo conecto a la fuente de tensión, capaz que lo exigí demasiado y se pusieron en corto las bobinas. Por eso si es que anda bien y no se me quemó el motor, pensaba hacerlo funcionar con 12 V, porque igual si se mueve. Ah , me olvidaba, la corriente que circulaba por una de las bobinas al alimentar el motor con 24 V era de 175 mA.
Ahora bien, con respecto al tema de este driver que encontré, me surgen las dudas a la hora de reemplazar las resistencias que van a la base del transistor y las que van antes del colector del mismo transistor. Sé que es analizar un poco el circuito, y aplicar la ley de kirchoff, pero no sé si están bien planteadas las ecuaciones para reemplazar las resistencias. No sé si tienes alguna idea de esto, para que me ayudes si es que puedes.
Averigué en varias casas de electrónica y no tienen ni el optoacoplador NTE3044 ni el transistor de potencia 2N3053, en este caso al no conseguirlos pensé en reemplazarlos por el optoacoplador 4N25 y por el transistor TIP120 respectivamente, que más o menos tienen las mismas características que los primeros.
En fin, cualquier ayuda será bienvenida y muchas gracias por responder.
Un saludo!